Novedad discográfica

Tomeu Penya dice que hace discos que ahuyentan los problemas y alegran la vida

AGENCIAS el 19/01/2014 

Contagiar alegría y ahuyentar los problemas es el objetivo de Arruix!, el nuevo disco del incombustible mallorquín Tomeu Penya, quien considera que "la gente ya tiene suficientes problemas como para que venga un cantante a contarle los suyos", ha dicho a Efe en una entrevista.

Portada del disco «Arruix!» de Tomeu Penya.

Autores relacionados

EFE/Rosa Díaz - El veterano cantautor mallorquín Tomeu Penya actuará el próximo 24 de enero en el Casino de la Aliança del Poble Nou de Barcelona, donde presentará algunos de los temas de su nuevo álbum, Arruix!, una palabra mallorquina que se puede traducir por "¡fuera!" y que se utiliza sobre todo para alejar a los animales.

Arruix! es también el título de la tercera canción del disco, un tema con el que el autor mata dos pájaros de un tiro, según ha dicho, porque recupera una palabra mallorquina y denuncia todo aquello que no le gusta.

"Hay muchas cosas que hoy en día parecen naturales, pero no lo deberían ser, como la pobreza, la guerra, los que no respetan la naturaleza y los que se aprovechan de los demás para hacer dinero", ha añadido.

En sus 64 años de vida, el músico nunca ha visto "una época tan triste como la actual", porque "la gente no tiene ilusión y va por la calle con cara de preocupación, pensando en los problemas que tiene para llegar a final de mes".

"Los políticos son responsables de lo que está pasando", según Penya, que "arruixaria" a todos los políticos, si estuviera en su mano.

No obstante, el músico pone su granito de arena y anima a los ciudadanos a "rechazar manos negras, haciendo que lo malo se aleje" en su canción Arruix!, mientras el resto de los temas del disco invitan a disfrutar de los placeres de la vida.

El elepé, que incluye un tema titulado Catalanitzador, "dedicado a un amigo catalán que es independentista", y tres temas traducidos al catalán provenientes de Fácil, el único álbum en castellano de la larga trayectoria discográfica del mallorquín.

M'agrada fer-te l'amor (de matinada), Pensant en tu y Convenç a sa mamà son los nuevos títulos de las canciones Me gusta hacerte el amor (por la mañana), Pensando en ti, Convence a tu mamá, del disco Fácil.

"No hay ninguna razón política, ni en el tema Catalanitzador ni en la traducción de las canciones de Fácil", ha aclarado el compositor.

"Lo de la independencia es un tema de los catalanes, yo soy mallorquín y ni entro ni salgo. Simplemente, tengo algunos amigos catalanes que son independentistas. Son gente inteligente, alguna razón tendrán", ha apuntado.

Respecto a su disco Fácil, Tomeu Penya recuerda que lo hizo en castellano, porque "eran canciones dedicadas a una mujer que no entendía el catalán. La cuestión era conseguir lo que quería -ha añadido-, y algo hice bien, porque aquella mujer fue mi pareja durante 12 años".

El músico ha decidido traducir las canciones "para que las escuchen las personas que no las han escuchado y porque me siento cómodo cantando estos temas en catalán. Son canciones que me gustan, no hay que buscar nada más", ha concluido.

Arruix! es el segundo disco que Tomeu Penya edita en 10 meses, y el cantautor ya está pensando en un próximo álbum con más temas de Fácil y composiciones nuevas.

"Yo nunca me canso de componer. Es lo único que sé hacer y lo único que me llena. Bueno, el sexo también. La música y el sexo son las dos cosas que más me gustan", reconoce el músico, que lleva más de treinta años sobre los escenarios y tiene la intención de morir en alguno de ellos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.