Novedad discográfica

Carlos Núñez rinde homenaje a la música celta del futuro con «Inter-Celtic», su nuevo disco

AGENCIAS el 22/01/2014 

El gaitero Carlos Núñez rinde un homenaje a la "música celta del futuro" en su nuevo disco Inter-Celtic, que presentará durante una gira por Estados Unidos del 6 al 17 de febrero, adelantó hoy el músico en exclusiva a Efe.

Portada del disco «Inter-Celtic» de Carlos Núñez.

EFE - Carlos Núñez llegó hoy Dublín para participar en el Festival de Música Tradicional "Tradfest", que en su décima edición será inaugurado mañana por el artista gallego con un esperado concierto en la emblemática catedral de San Patricio.

"Inter-Celtic es el nuevo disco y es un homenaje a la música celta del futuro, que ya es casi la actual porque ha crecido mucho", dijo Núñez a Efe durante una recepción organizada en la embajada española en la capital irlandesa.

"Yo, cuando empezaba en esto de pequeñito —recordó— todo era Irlanda, Escocia, Galicia, pero hoy la música celta la hemos conectado con Latinoamérica. De la misma forma que los escoceses e irlandeses fueron hacia Estados Unidos, nosotros tiramos hacia Latinoamérica llevando las gaitas, la música celta."

Según el artista, los países americanos incluido Brasil, o en Europa Portugal, "han ido formado" junto a España "un nuevo género" mucho más universal.

"La música celta de hoy es ya universal, mucho más compleja, hemos incluido también el mundo del flamenco, hemos abierto todo esto", explicó Núñez.

El nuevo disco, que saldrá a la venta a principios del próximo mes, entrará en contacto con el público durante la gira estadounidense que llevará al músico a 30 ciudades y que concluirá en BoothBay Harbor, cerca de Nueva York, el 17 de febrero, el día de San Patricio, patrón de Irlanda.

Inter-Celtic es "una fiesta, pensado muy en clave de San Patricio", comentó Núñez, quien cuenta en este trabajo con la colaboración, entre otros, del mítico grupo irlandés The Chieftains, considerados como sus "padrinos" en la "isla esmeralda".

Conocido, de hecho, como el "séptimo chieftain", Núñez ha reclutado también para el disco a artistas de la talla de Altan, Sharon Shannon, Alan Stivell, Dan Ar Braz, Ry Cooder y Paddy Moloney & Heartbeat of Home.

"Cuando desembarqué por primera vez en Nueva York para tocar con mis maestros, The Chieftains, sin saberlo, estaba empezando mi primera aventura Inter-Celtic en el otro lado del Atlántico", destacó Núñez.

Fueron esos "maestros", recuerda, los que le sugirieron que comenzara a tocar con músicos flamencos o que viajara a Cuba y Latinoamérica para grabar la música de los emigrantes gallegos.

"Para mí, descubrieron un nuevo arte, una mezcla de diferentes culturas y de creación colectiva que demuestra que la tradición céltica mantiene y constituye una verdadera teoría o incluso más: una filosofía de vida", agregó.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.