Tras casi tres años de ausencia
Kevin Johansen actúa en Avellaneda
El cantautor y músico Kevin Johansen al frente de su banda The Nada se presentará "En concierto" el próximo viernes a partir de las 21.30 en el legendario teatro Roma de la ciudad bonaerense de Avellaneda.
El cantautor y músico Kevin Johansen al frente de su banda The Nada se presentará "En concierto" el próximo viernes a partir de las 21.30 en el legendario teatro Roma de la ciudad bonaerense de Avellaneda.
Télam - Luego de una ausencia de casi tres años en la zona sur (salvo algunos shows esporádicos), Kevin Johansen traerá un espectáculo completo en el que ofrecerá un recorrido por sus cuatro discos ("The Nada", "Sur o no Sur", "City Zen" y "Logo") acompañado de su grupo The Nada.
Kevin nació en Alaska, de madre argentina y padre norteamericano.
Tuvo un breve paso por el rock local argentino con Instrucción Cívica ("Obediencia Debida", 1985, disco de oro en Perú).
En 1990, se fue a "redescubrir" la América del Norte de su infancia y vivió allí casi 10 años. Al poco tiempo de arribar, conoció a Hilly Krystol, dueño de CBGB's, quien lo invitó a participar de su futuro sello.
Durante los '90, grabó y tocó allí como "house band", también en el Knitting Factory y el Mercury Lounge, entre otros.
En el 2000, Kevin regresó a Buenos Aires, donde se instaló definitivamente.
The Nada es el grupo fundado por Kevin Johansen en Nueva York, donde grabó su primer disco también titulado "The Nada" y que sorprende por su eclecticismo, bilingüismo y sutileza de las canciones.
De a poco fue conquistando a la crítica y público, convirtiéndose en un referente del circuito alternativo de Buenos Aires y, prontamente, también en España.
En 2005, Kevin Johansen fue nominado al premio Grammy Americano (NARAS) en la categoría Best Latin Pop Album por "City Zen" y el Chicago Tribune se refirió ese trabajo como "uno de los 10 mejores discos latinos".
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.