Tras casi tres años de ausencia

Kevin Johansen actúa en Avellaneda

AGENCIAS el 30/06/2009 

El cantautor y músico Kevin Johansen al frente de su banda The Nada se presentará "En concierto" el próximo viernes a partir de las 21.30 en el legendario teatro Roma de la ciudad bonaerense de Avellaneda.

Autores relacionados

Télam - Luego de una ausencia de casi tres años en la zona sur (salvo algunos shows esporádicos), Kevin Johansen traerá un espectáculo completo en el que ofrecerá un recorrido por sus cuatro discos ("The Nada", "Sur o no Sur", "City Zen" y "Logo") acompañado de su grupo The Nada.

Kevin nació en Alaska, de madre argentina y padre norteamericano.

Tuvo un breve paso por el rock local argentino con Instrucción Cívica ("Obediencia Debida", 1985, disco de oro en Perú).

En 1990, se fue a "redescubrir" la América del Norte de su infancia y vivió allí casi 10 años. Al poco tiempo de arribar, conoció a Hilly Krystol, dueño de CBGB's, quien lo invitó a participar de su futuro sello.

Durante los '90, grabó y tocó allí como "house band", también en el Knitting Factory y el Mercury Lounge, entre otros.

En el 2000, Kevin regresó a Buenos Aires, donde se instaló definitivamente.

The Nada es el grupo fundado por Kevin Johansen en Nueva York, donde grabó su primer disco también titulado "The Nada" y que sorprende por su eclecticismo, bilingüismo y sutileza de las canciones.

De a poco fue conquistando a la crítica y público, convirtiéndose en un referente del circuito alternativo de Buenos Aires y, prontamente, también en España.

En 2005, Kevin Johansen fue nominado al premio Grammy Americano (NARAS) en la categoría Best Latin Pop Album por "City Zen" y el Chicago Tribune se refirió ese trabajo como "uno de los 10 mejores discos latinos".

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.