En su 100+1 aniversario

Homenaje a los poetas Bartomeu Rosselló-Pòrcel y Marià Villangómez

REDACCIÓN el 31/01/2014 

Este sábado primero de febrero se celebrará en el CAT de Barcelona a las 20:00 un acto de homenaje en el centenario de su nacimiento a los poetas de las Baleares Bartomeu Rosselló-Pòrcel y Marià Villangómez en el que participarán entre otros Biel Majoral, Isidor Marí, Feliu Ventura, Borja Penalba, Pau Alabajos, Meritxell Gené, Ebri Knight, Projecte Mut y Jordi Montañez.

Cartel del homenaje popular a Bartomeu Rosselló-Pòrcel y Marià Villangómez.

Dijo T.S. Elliot que "los pueblos que no honran sus poetas están condenados a ser bárbaros". Teniendo en cuenta el poco interés que ha demostrado el gobierno balear —en manos, como no, del PP— en la difusión y conmemoración del centenario de los poetas Bartomeu Rosselló-Pòrcel (Palma, 1913 - El Brull, 1938) y Marià Villangómez (Ciudad de Ibiza, 1913 - 2002), ha tenido que ser una vez más, como no, la sociedad civil la que se movilizara para no "caer en la barbarie".

Es así, que de desde el nuevo Espai Mallorca y el colectivo Illencs pel Català se ha organizado un acto popular en memoria a estos dos poetas isleños, un mallorquín y un ibicenco, que representan dos de las mejores aportaciones que Baleares y Pitiusas —Ibiza y Formentera— han hecho a la literatura catalana del siglo XX.

Explicar, homenajear, cantar, decir y disfrutar a Bartomeu Rosselló-Pòrcel y Marià Villangómez es una manera, también, de conservar la memoria de una generación de literatos catalanes marcada por las utopías, sueños y esperanzas de los años treinta y la República que la guerra civil y la dictadura franquista troncaron brutalmente. Sus versos, a pesar de la evolución diferente que tuvieron sus existencias —Rosselló-Pòrcel murió de tuberculosis antes de cumplir los veinticinco años en plena guerra y Villangómez, longevo, tuvo un largo periplo vital en Ibiza—, reflejan una actitud de compromiso con la palabra y la vida sin medida.

El centenario de su nacimiento —que de hecho fue el año pasado— necesitaba que Barcelona, ciudad donde ambos se formaron y se convirtieron en adultos y hombres de espíritu libre, les rindiera un homenaje. Un homenaje popular, que han querido construir desde la base, con el formato de un espectáculo en el que poesía y música se conjuguen y donde tomen voz artistas de diferentes generaciones, varios estilos y procedentes de diversos territorios de habla catalana.

Participarán poetas y también músicos que ofrecerán canciones inéditas compuestas expresamente para el acto sobre textos de ambos poetas y entre los que cabe destacar a los isleños Biel Majoral, Isidor Marí y Projecte Mut; los valencianos Feliu Ventura, Borja Penalba y Pau Alabajos; y los catalanes Meritxell Gené, Ebri Knight, y Jordi Montañez.

La música y la poesía tendrán un gran peso en la configuración del acto. Sin embargo, no se ha querido dejar de lado una parte más reivindicativa, que se relaciona directamente con la vida y obra de los dos autores que se quiere homenajear. Es por este motivo que el acto se vertebrará en tres ejes: educación, lengua y territorio.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.