Novedad discográfica

«Canción andaluza», un disco de coplas, la obra póstuma de Paco de Lucía

AGENCIAS el 27/02/2014 

El guitarrista Paco de Lucía ha fallecido hoy a los 66 años sin llegar a ver publicada su última obra, Canción andaluza, un disco de coplas que debía lanzarse a finales de abril, según han confirmado a Efe diversas fuentes.

Paco de Lucía

EFE - Grabado en varias localizaciones, gran parte en España, el que quedará como su álbum póstumo atravesaba una de sus últimas fases de preparación, guardado "en un cajón" mientras se ultimaba la portada, después de que el artista pasara las últimas Navidades en suelo español ocupado en el proceso de mezclas.

El que será el sucesor de En vivo (2011) y Cositas buenas (2004), Grammy Latino al mejor álbum de flamenco, reflejará cómo veía De Lucía el mundo de la copla, género del que se empapó en su infancia en Andalucía y que, según relataría posteriormente, tuvo "una importancia vital" en su música.

"La canción española ha tenido compositores de una inspiración increíble, como el maestro Quiroga o el maestro Solano", destacaba el guitarrista durante una participación en 1978 en el programa de TVE Cantares, en el que recordaba a Marifé de Triana, Juanita Reina y Conchita Piquer como la banda sonora de su niñez.

Paco de Lucía, que ya entonces lamentaba que dentro del género se había "especulado demasiado con el 'mi arma', el salero y la gracia, quitándole su profundidad real", apostaba por que resurgiera con compositores y cantantes que la actualizaran y le devolvieran su carácter, un empeño al que terminó dedicándose él mismo en sus últimos años de vida.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.