«Un canto a la vida» de las mujeres

Oxfam Intermón apoya a mujeres «avanzadoras» con un proyecto discográfico

AGENCIAS el 10/03/2014 

Un disco promovido por Oxfam Intermón, en el que participarán Ana Belén, Julieta Venegas, Sole Giménez, Estrella Morente, María de Medeiros o Leonor Watling, entre otras importantes voces femeninas, persigue recaudar fondos para financiar programas sociales con su iniciativa "Avanzadoras".

Jineth Bedoya, Sagrario Mateo, Lucila Rodríguez-Alarcón, Sole Giménez, Virginia Pérez Alonso, y Pilar Jurado durante la presentación del proyecto musical «Avanzadoras», donde rinden homenaje a todas aquellas mujeres que luchan para conseguir la igualdad de oportunidades.

© EP

En el proyecto discográfico, presentado la semana pasada en Madrid, está previsto que intervengan Ana Belén, Julieta Venegas, Sole Giménez, Estrella Morente, María de Medeiros, Leonor Watling, Rosa León, María Dolores Pradera, la soprano Pilar Jurado y la rockera colombiana Andrea Echeverri.

La periodista Virginia Pérez, vicedirectora del grupo 20 Minutos, ha explicado que una mujer "avanzadora" es aquella que "ha sufrido una injusticia en primera persona y que a raíz de eso decide luchar para salir adelante con el apoyo de otras mujeres".

Si bien la grabación del disco todavía no se ha llevado a cabo, la cantante Sole Giménez, embajadora del proyecto "Avanzadoras", ha asegurado que quienes participen en él quieren "dar voz a todas las mujeres que luchan en contra de la violencia o la discriminación, para que el mundo cambie".

La idea es que el disco esté listo dentro de un año, coincidiendo con la celebración del próximo 8 de marzo del Día de la Mujer.

"No es hora de callar, las mujeres no podemos quedar en silencio contra la violencia. Yo tengo mi cuerpo marcado, pero eso me dignifica; detrás de mí hay muchas mujeres que no tienen rostro, pero por las que yo estoy hablando aquí", ha dicho la periodista colombiana Jineth Bedoya, que fue secuestrada, torturada y violada en 2000.

Bedoya, ejemplo de mujer "avanzadora", padeció todas esas penurias mientras cubría el conflicto armado que vive su país desde hace décadas, trabajo por el que fue galardonada con el Premio Mundial al Coraje Periodístico. Además es portavoz de la campaña "No es hora de callar", gracias a la cual ha ayudado a muchas mujeres víctimas, como ella, de violencia sexual.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.