Mundial de Fútbol Brasil 2014

Voces latinoamericanas le cantan a las doce sedes del Mundial

AGENCIAS el 17/03/2014 

La serie musical y de documentales audiovisuales Encuentros por Brasil, producida por el canal internacional HBO, reunió seis artistas latinoamericanos que le cantarán en español a las doce sedes del Mundial de Fútbol Brasil 2014, destacó hoy la prensa local.

Mundial de Fútbol Brasil 2014

EFE - "La estrategia fue mostrar al Brasil para América Latina usando la credibilidad de los artistas que fueron transformados en turistas", señaló al diario O Estado de Sao Paulo Guga Lemes, uno de los responsables del proyecto que tiene la dirección artística del músico brasileño Paulinho Moska.

El músico uruguayo Jorge Drexler aprovechó su participación para rendirle homenaje al país que acogió con éxito su trabajo con la canción Desde el día que Brasil me abrió sus brazos, que compuso en el vuelo que lo transportó de Río de Janeiro a Sao Paulo para conocer los estudios de grabación del trabajo.

Drexler contó que la canción fue inspirada cuando el avión despegó de Río de Janeiro y vio al Cristo Redentor de brazos abiertos. En 45 minutos que duró el vuelo, el uruguayo ya tenía así su canción para el proyecto que será emitido en los días previos al Mundial, todavía sin fecha definida para su estreno.

El guitarrista, como determina el modelo del proyecto, cantará en una gran metrópoli, en su caso Sao Paulo, y luego participará como presentador de un documental en uno de los "paraísos" turísticos de la segunda ciudad asignada, que para él fue Fortaleza.

Así, el argentino de origen estadounidense Kevin Johansen entonará en Belo Horizonte Cada persona es un Brasil y será presentador en Recife; la rockera colombiana Andrea Echeverri grabará su vídeo clip en Brasilia y estará como "guía turística" a Salvador.

La chilena Francisca Valenzuela, una de las invitadas para el Festival Lollapalooza de Sao Paulo, interpretará Reina tropical de Brasil, en Río de Janeiro, y mostrará las bondades turísticas de la Amazonía en Manaos.

La mexicana Natalia Lafourcade, indicada para participar del proyecto por su compatriota Julieta Venegas, que por problemas en su agenda no pudo participar, hará su trabajo musical en Curitiba y el turístico en Natal.

Sin representantes musicales de Ecuador, Honduras y Costa Rica, los otros países latinoamericanos clasificados para el Mundial, el proyecto invitó como representantes del folclor andino al dueto peruano Alejandro y María Laura, encargados de cantar en Porto Alegre y de presentar las maravillas del Pantanal en Cuiabá.

La comisaría del proyecto está a cargo del productor musical Joao Marcello Bóscoli, hijo de la fallecida y célebre exponente de la música brasileña Elis Regina y hermano de la también cantante María Rita.

El proyecto se suma a otras iniciativas musicales motivadas por la realización del Mundial, que se disputará entre el 12 de junio y el 13 de julio.

La brasileña Claudia Leite interpretará junto a los estadounidenses de origen latino Jennifer López y Pitbull la canción oficial del Mundial (We are one "Somos uno"), mientras que el colombiano Carlos Vives se unirá a la local Gaby Amarantos en una promoción musical comercial alusiva a la Copa del Mundo.

LO + LEÍDO
1.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

2.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

3.
«Nana de la prisa»: el nuevo sencillo de Marina Paredes arrulla el presente desde la lentitud
[27/06/2025]

Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.

4.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

5.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.