En su 80+1 aniversario
Joan Manuel Serrat y Mayte Martín homenajean a Tete Montoliu
Joan Manuel Serrat, Mayte Martín, Laura Simó, Francesc Burrull y Ricard Miralles, entre otros, rendirán homenaje al pianista de jazz Tete Montoliu (Barcelona 1933-1997) el próximo jueves 27 de marzo a las 20:00 en la Sala Jamboree de Barcelona.
Joan Manuel Serrat, Mayte Martín, Laura Simó, Francesc Burrull y Ricard Miralles, entre otros, rendirán homenaje al pianista de jazz Tete Montoliu (Barcelona 1933-1997) el próximo jueves 27 de marzo a las 20:00 en la Sala Jamboree de Barcelona.
Tete Montoliu
En la víspera del 81 aniversario de Tete Montoliu (28 de marzo de 1933), el Jamboree de Barcelona ha querido recordar un año más la figura del universal pianista catalán organizando una velada muy especial como las que montaba el propio músico para celebrar su efeméride en un espectáculo titulado Tete Aniversari 80+1.
Una noche de absoluto privilegio donde compartirán escenario los dúos Joan Manuel Serrat & Ricard Miralles, Laura Simó & Francesc Burrull y Mayte Martín & Lucía y Horacio Fumero.
Antes de estas actuaciones abrirá la noche un trío excepcional creado para la ocasión e integrado por músicos coetáneos y viejos amigos como el trompetista Josep Maria Farràs, el pianista Francesc Burrull y el contrabajista Horacio Fumero.
El concierto Tete Aniversari 80+1 tendrá lugar el próximo jueves 27 de marzo a las 20:00 en la Sala Jamboree (Plaça Reial 17, Barcelona).
PROGRAMA
Parte 1 (30 minutos instrumental jazz)
Josep Maria Farràs trompeta, Francesc Burrull piano, Horacio Fumero contrabajo.
Parte 2 (1 hora, cançó bolero/jazz/standars)
Joan Manuel Serrat voz, Ricard Miralles piano.
Mayte Martín voz, Lucia Fumero piano, Horacio Fumero contrabajo.
Laura Simó voz, Francesc Burrull piano.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.