Retiro parcial
Rubén Blades no cantará salsa en vivo a partir del 2016
El músico panameño Rubén Blades aseguró en un comunicado que a partir de diciembre de 2016 dejará de hacer giras de salsa aunque se dedicará a otros proyectos, entre ellos la política.
El músico panameño Rubén Blades aseguró en un comunicado que a partir de diciembre de 2016 dejará de hacer giras de salsa aunque se dedicará a otros proyectos, entre ellos la política.
Rubén Blades
Según el comunicado oficial de Rubén Blades, después de diciembre de 2016 no planea hacer temporadas anuales en Panamá, quizás por un mes, máximo dos, específicamente para los turistas que visiten Panamá y deseen verlo otra vez en ese género. La Orquesta de Roberto Delgado será la banda que lo acompañará en esas ocasiones y ninguna otra banda está autorizada para utilizar su música, sea en "tributos", o a utilizar su nombre o foto en sus presentaciones públicas.
Después del 2016 planea armar un grupo pequeño, que se dedicará a explorar las posibilidades de una fusión musical que su esposa Luba y él han denominado Mixtura.
A partir del mes de mayo del 2015, hasta diciembre del 2016, prosigue en el comunicado, la gira final se realizara, con la Orquesta de Roberto Delgado, de Panamá. Después de esa fecha no hará ninguna otra gira con formato de salsa.
"Es hora de hacer otras cosas y dedicar el tiempo que me reste de vida a otras actividades, entre las cuales también estará incluida mi retorno a la vida política en mi Patria, Panamá", concluye el comunicado.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.