Novedad discográfica

Calle 13 lanza su nuevo sencillo «Ojos color sol» con Silvio Rodríguez

REDACCIÓN el 20/05/2014 

Calle 13 lanza su cuarto sencillo, Ojos color sol, que forma parte de Multi-Viral, su quinta y más reciente producción musical. El tema cuenta con una de las colaboraciones más importantes de este álbum, el Maestro de la trova cubana, Silvio Rodríguez.

René Pérez Joglar «Residente» y Silvio Rodríguez.

© Raúl Martínez

Ojos color sol se ha convertido, en poco más de dos meses de haber visto la luz en formato digital, en una de las favoritas de sus seguidores, lo que es notable en las redes donde los ‘hits’ sobrepasan los 2 millones alrededor de distintos medios sociales, incluyendo canales de YouTube de seguidores de la banda.

Ojos color sol nació de una manera simple y espontánea. Hace un tiempo, el cantautor cubano explicó en conferencia de prensa, realizada en el Auditorio Nacional en México, que colaboraba con Calle 13 porque "tenía su espíritu creador e inconforme". En esa ocasión, expresó, además, su admiración por René y Eduardo, "no sólo por sus posturas ideológicas, sino también por la creatividad que demuestran en sus discos (…) yo he sido un poco igual, nunca me he conformado con lo primero que se me ocurre, aunque después de explorar otras regiones regrese a lo primero, a veces pasa".

Para ese entonces, el dúo de hermanos comenzó su gestión de establecer contacto con Silvio y explorar la posibilidad de una colaboración. En principio les parecía algo casi imposible, porque para ellos sería un gran honor haber colaborado con alguien tan admirado al que escuchaban desde chicos. Sin embargo, finalmente se dio el encuentro.

Sobre esto nos dice Residente, "Yo le rapeé en vivo lo que tenía escrito hasta el momento en Cuba. Luego, él lo leyó y se sonrío. No teníamos nada musical aún. El grabó algo simple y rápido con su guitarra que nos sirvió como guía para componer".

René describe que el tema se basa en un día en el que la luz del Sol no hizo falta, porque la belleza del mundo la iluminaban los ojos de una persona (una mujer). Residente nos detalla, "Gran parte de la letra la escribí en Cuba, por tal razón a mitad de canción los ojos de esta persona comienzan a iluminar un mundo en donde la belleza conecta desde otra perspectiva, donde las gallinas mugen y las vacas cacarean".

Haciendo memoria de ese momento, Eduardo —quien admite que esta es una de sus canciones favoritas del disco— nos cuenta, "Fíjate, mi esposa es cubana (…) el estudio de Silvio queda a dos cuadras de la casa de la familia de mi esposa allí en Cuba. Fue chévere estar en Cuba e ir caminando al estudio de Silvio Rodríguez".

Luego de tener algunas partes del tema, Visitante se llevó consigo el trabajo para su estudio en San Juan (Puerto Rico), desde donde comenzaron a trabajarlo en conjunto: "le enviamos el tema y después él nos envió su parte, incorporándole sus líneas".

Sobre esta colaboración, los líderes de la banda boricua destacaron que Silvio trabajó junto a ellos con gran sencillez, "se acopló a nuestra propuesta de tal forma que hasta casi rapea al final de su verso", explicó René. "Silvio es alguien que trascendió generaciones", dijo Residente, y agregó que él y su hermano Eduardo esperan poder hacer lo mismo.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.