Novedad discográfica
Diego El Cigala regresa al flamenco en un disco en vivo
Diego El Cigala presenta Vuelve el flamenco, un CD grabado en vivo grabado en el Palau de la Música de Barcelona en 2011.
Diego El Cigala presenta Vuelve el flamenco, un CD grabado en vivo grabado en el Palau de la Música de Barcelona en 2011.
Portada del disco «Vuelve el flamenco» de Diego El Cigala.
Diego El Cigala, recién nacionalizado dominicano, lanza Vuelve el flamenco donde —después de sus incursiones en la música latinoamericana— retoma sus orígenes y bandera flamenca, para ofrecer como siempre una aventura musical de riesgo, una grabación en vivo realizado en 2011 en el Palau de la Música de Barcelona, con el acompañamiento del guitarrista Diego del Morao y las palmas de Juan Grande, Ane Carrasco y Tarotito, y el cajón de Sabú Porrina.
Vuelve el flamenco es un recorrido por tradicionales palos como el martinete, romance por seguiriyas, malagueña verdiales, soleá, taranto, sevillanas, tangos, fandangos de Huelva, bulerías y fandangos naturales, que nos muestra la visión más personal de Diego El Cigala del cante hondo de estos tiempos, y con el que quiere rendir sentido homenaje al Maestro de Maestros Paco de Lucía.
Diego El Cigala presentará su disco en vivo el jueves 19 de Junio en el Palau de la Música Catalana de Barcelona —donde se grabó el disco— en el marco del 25 Guitar Festival y el lunes 30 de Junio en el Teatro Circo Price de Madrid
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.