Novedad discográfica
Vanessa Paradis estrena «Love Songs» con Benjamin Biolay en Barcelona
La cantante y actriz francesa Vanessa Paradis actuará el jueves 26 de junio en el Teatro Barts. en la que será la primera y única actuación de la cantante y actriz en el estado español.
La cantante y actriz francesa Vanessa Paradis actuará el jueves 26 de junio en el Teatro Barts. en la que será la primera y única actuación de la cantante y actriz en el estado español.
Vanessa Paradis
La cantante y actriz francesa Vanessa Paradis interpretará los temas del nuevo disco Love Songs con canciones en inglés, francés, italiano, ritmos de bolsa, rock, soul, jazz... Para presentar Love Songs, ha elegido caminar junto a Benjamin Biolay, un artista que participará en el concierto de Barcelona.
Para su nuevo álbum, ha contado con autores compositores masculinos como Benjamin Biolay, Mikaël Furnon (Mickey 3D), Adrien Gallo (BB Brunes), Ben Ricour, François Villevieille (Elephant), Marcel Kanche, Carl Barât (ex Libertines) y Mathieu Boogaerts que cantan al amor.
O muchos amores diferentes para esta nueva obra que se caracteriza por un largo espectro de sensibilidades. Vanessa nos susurra estas Love Songs como si fueran confidencias, con los labios pegados al micrófono, las viste de una ternura irresistible.
20 nuevas canciones, pulidas por sutiles arreglos de Benjamin Biolay: La adaptación de un texto de Ruth Ellsworth Carter (New Year), un dúo con Carl Barât (The Dark It Comes), un título en italiano (Tu si na cosa grande) registrada para el filme Fading Gigolo (Aprendiz de Gigoló) de John Turturro.
La grabación se realizó en el legendario estudio de Bruselas ICP, donde se instalaron Benjamin Biolay y algunos de sus cómplices más fieles, como el batería y percusionista Denis Benarrosh y el guitarrista Nicolas Fiszman.
Vanessa Chantal Paradis (Saint-Maur-des-Fossés, Francia 1972) grabó su primer single Joe le Taxi, en 1987, y consiguió ponerse al frente de las listas francesas. Poco después de iniciar su carrera como cantante, en paralelo debutó en el cine con Noce Blanche a los 17 años. Casada durante catorce años con el actor norteamericano Johnny Depp —con quien ha tenido dos hijos— recientemente ha sido la protagonista de Fading Gigolo (Aprendiz de Gigoló) de John Turturro junto a Woody Allen.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.