63 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2014

La voz flamenca de Esperanza Fernández canta a José Saramago

AGENCIAS el 24/06/2014 

La artista sevillana Esperanza Fernández, considerada una de las principales voces del flamenco actual, cantará a José Saramago en el marco del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, en el que ofrecerá un espectáculo escénico basado en la poesía y la prosa del premio nobel portugués.

Esperanza Fernández

EFE - Se trata de su nuevo trabajo, en el que intercalará tanguillos, tangos y malagueñas, entre otros palos del flamenco, en un espectáculo que, bajo la dirección de Dorantes, ha contado con la colaboración de reconocidos compositores como José Miguel Évora y Luis Pastor.

El Patio de los Aljibes de la Alhambra será mañana el escenario de esta actuación, denominada Mi voz en tu palabra. Estará acompañada de Rafael Garcés al piano, Miguel Ángel Cortés y Eduardo Trassierra a las guitarras, Francis Posé (contrabajo), Jorge Pérez "El cubano" y José Fernández (percusión y palmas), Los Mellis (coros y palmas) y Pastora Galván, como artista invitada al baile.

La artista sevillana no llegó a conocer a José Saramago, con quien tiene muchos amigos en común, pero quedó "fascinada" de su personalidad al ver el documental José y Pilar, que relata parte de la vida del escritor con su mujer, ha detallado hoy en rueda de prensa.

"Me fascinó el personaje, la persona, su forma de ver la vida y lo comprometido que estaba", dice Esperanza, que desde ese momento y, animada por la viuda del escritor, Pilar del Río, se propuso ponerle voz a sus textos, lo que hasta entonces solo había hecho el cantautor Luis Pastor.

Aunque las canciones de Pastor sobre textos de Saramago le sirvieron de referente, "la transformación ha sido absoluta" porque nada tiene que ver un estilo con el otro, ha explicado la cantaora, que seleccionó primero los poemas a los que quería dar voz sin saber aún en qué palo del flamenco encajarían.

"La primera impresión debía ser que el poema me llegara al corazón, seguro que encajaba después en algún palo", ha explicado.

Su pretensión ha sido la de llevar los poemas de Saramago más conmovedores al ámbito del martinete, el garrotín, la malagueña o la bulería sin cambiar una palabra porque lo contrario, dice, sería "una grosería" por su parte.

"Pilar me dijo que, si José me hubiera escuchado, habría estado muy orgulloso", ha afirmado la cantaora.

Esperanza Fernández ya ha visitado el Festival de Granada en varias ocasiones, la última de ellas en 2005, cuando cantó El Café de Chinitas con el Ballet Nacional de España en el Teatro del Generalife, conmemorando el nacimiento de Salvador Dalí.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.