63 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2014

La voz flamenca de Esperanza Fernández canta a José Saramago

AGENCIAS el 24/06/2014 

La artista sevillana Esperanza Fernández, considerada una de las principales voces del flamenco actual, cantará a José Saramago en el marco del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, en el que ofrecerá un espectáculo escénico basado en la poesía y la prosa del premio nobel portugués.

Esperanza Fernández

EFE - Se trata de su nuevo trabajo, en el que intercalará tanguillos, tangos y malagueñas, entre otros palos del flamenco, en un espectáculo que, bajo la dirección de Dorantes, ha contado con la colaboración de reconocidos compositores como José Miguel Évora y Luis Pastor.

El Patio de los Aljibes de la Alhambra será mañana el escenario de esta actuación, denominada Mi voz en tu palabra. Estará acompañada de Rafael Garcés al piano, Miguel Ángel Cortés y Eduardo Trassierra a las guitarras, Francis Posé (contrabajo), Jorge Pérez "El cubano" y José Fernández (percusión y palmas), Los Mellis (coros y palmas) y Pastora Galván, como artista invitada al baile.

La artista sevillana no llegó a conocer a José Saramago, con quien tiene muchos amigos en común, pero quedó "fascinada" de su personalidad al ver el documental José y Pilar, que relata parte de la vida del escritor con su mujer, ha detallado hoy en rueda de prensa.

"Me fascinó el personaje, la persona, su forma de ver la vida y lo comprometido que estaba", dice Esperanza, que desde ese momento y, animada por la viuda del escritor, Pilar del Río, se propuso ponerle voz a sus textos, lo que hasta entonces solo había hecho el cantautor Luis Pastor.

Aunque las canciones de Pastor sobre textos de Saramago le sirvieron de referente, "la transformación ha sido absoluta" porque nada tiene que ver un estilo con el otro, ha explicado la cantaora, que seleccionó primero los poemas a los que quería dar voz sin saber aún en qué palo del flamenco encajarían.

"La primera impresión debía ser que el poema me llegara al corazón, seguro que encajaba después en algún palo", ha explicado.

Su pretensión ha sido la de llevar los poemas de Saramago más conmovedores al ámbito del martinete, el garrotín, la malagueña o la bulería sin cambiar una palabra porque lo contrario, dice, sería "una grosería" por su parte.

"Pilar me dijo que, si José me hubiera escuchado, habría estado muy orgulloso", ha afirmado la cantaora.

Esperanza Fernández ya ha visitado el Festival de Granada en varias ocasiones, la última de ellas en 2005, cuando cantó El Café de Chinitas con el Ballet Nacional de España en el Teatro del Generalife, conmemorando el nacimiento de Salvador Dalí.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.