Se presentó en 1994 y fue ministro de Turismo

Rubén Blades se presentará otra vez a la presidencia de Panamá

REDACCIÓN el 06/07/2014 

El cantautor y salsero panameño Rubén Blades anunció en la BBC británica que a partir de diciembre de 2016 ya no tocará más con orquestas de salsa, debido a su planteamiento de dirigir su futuro hacia la política en su país, postulando a la Presidencia de Panamá en 2019.

Rubén Blades fue candidato presidencial en 1994 encabezando el partido Papa Egoró («Madre Tierra»).

© AFP

El cantautor y salsero panameño Rubén Blades anunció en una reciente entrevista para el medio británico BBC que volverá a aspirar a la Presidencia de Panamá en 2019.

"Después del 2016 no voy a ningún lugar en giras de salsa. Quiero irme preparando para el proceso político en Panamá en el 2019. Ahora mismo lo que estoy pensando es en presentarme como un candidato independiente, pero eso va a depender de dos cosas: de que tenga salud y de que tenga el argumento político listo", dijo.

En 1994 Rubén Blades aspiró a la presidencia de Panamá y entre 2004 y 2009 ejerció como Ministro de Turismo. El artista panameño, que tendrá 71 años en las próximas elecciones de 2019, cree que tiene un triunfo muy difícil, pero por lo menos quedará el argumento que lo utilizará para que otras generaciones lo asuman.

Rubén Blades es licenciado en Derecho y posee una maestría por la Universidad de Harvard.

LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.