Pablo Milanés suspende las presentaciones en Centroamérica por problemas de salud
El cantautor cubano Pablo Milanés suspendió las presentaciones que tenía previstas en Centroamérica, entre ellas un concierto en El Salvador, debido a una "crisis de hipertensión", informaron sus representantes.
El cantautor cubano Pablo Milanés suspendió las presentaciones que tenía previstas en Centroamérica, entre ellas un concierto en El Salvador, debido a una "crisis de hipertensión", informaron sus representantes.
EFE - Pablo Milanés esperaba presentarse hoy de San Salvador, pero no podrá hacerlo por recmédicos, dijeron sus representantes omendación de sus en un comunicado difundido este miércoles por el diario salvadoreño La Prensa Gráfica.
"Por prescripción médica se suspende toda su actividad artística entre el 26 de julio y el 5 de agosto del presente año, y su permanencia en Santiago de Compostela (España) por la imposibilidad de tomar un vuelo en estas condiciones de salud", detalló el documento.
El rotativo indicó que la oficina del artista en La Habana señaló que padece una "crisis de hipertensión producto del exceso de trabajo en las últimas semanas".
"Pablo Milanés lamenta todas las incomodidades que esta situación pueda acarrear y anuncia su compromiso de cumplir con las actuaciones programadas para Centroamérica tan pronto sea posible", añadió la fuente, sin detallar las fechas y los sitios en los que estaban pautadas las presentaciones.
Los organizadores del concierto en San Salvador anunciaron que posteriormente darán a conocer la nueva fecha de la presentación en el país, al indicar que depende de la reorganización de la agenda de Milanés, quien es una de las figuras emblemáticas de la Nueva Trova cubana.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.