XX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2014

Omara Portuondo dedica su premio en Cartagena a «toda la música cubana, músicos y público»

AGENCIAS el 24/07/2014 

La cantante cubana Omara Portuondo ha recogido la pasada noche el premio que le ha otorgado el festival La Mar de Músicas de Cartagena, que ha dedicado a "toda la música cubana, a todos los músicos y a todos los públicos".

Omara Portuondo recibió el premio de manos de Santiago Auserón.

© EFE

EFE - Omara Portuondo ha recibido ese premio, el tercero en las veinte ediciones del festival, de la mano del cantante Santiago Auserón, conocido artísticamente como Juan Perro, quien ha asegurado que a su lado "el paso del tiempo es como un suspiro intenso y musical".

Tras recoger el galardón, momento en el que ha estado acompañada por su nieta, la habanera más universal ha dado paso a un concierto, el único que ofrecerá en España esta temporada, acompañada de una sección de la orquesta Buena Vista Social Club, que "tanta alegrías" le ha dado, según indicó en una entrevista con EFE.

La banda ha sido protagonista en buena parte del concierto, durante el que ha interpretado algunos temas sin su "reina", como Idilio, Chan chan, El carretero o De camino a la vereda, con los que han rendido homenaje a Compay Segundo, uno de los artistas que más popularizó esas canciones tradicionales.

También ha intervenido en el concierto una sección de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, junto a la que Portuondo ha interpretado canciones como Siboney, con la que ha abierto el espectáculo, o La sitiera.

Juan Perro tampoco ha querido perderse participar en esta actuación y ha protagonizado uno de los momentos álgidos de la noche al interpretar con la cubana el clásico Dos gardenias.

Además, la cantante Marinah (Ojos de Brujo) y un coro de voces infantiles han acompañado a la artista a lo largo del concierto.

Vestida con una túnica azul y chanclas, la "novia del feeling" ha hecho honor a su apodo y ha puesto al público en pie a lo largo de toda la gala, haciendo a los espectadores bailar y llevar el ritmo con palmas.

Algunos de los momentos más especiales del concierto han llegado de la mano de temas como Quizás, con el que el aforo del Auditorio El Batel, con la práctica totalidad de sus 1.400 localidades vendidas, se ha puesto en pie, o con el Veinte años de María Teresa Vera, que ha interpretado solo acompañada por un piano.

La artista ha bailado sobre el escenario y ha mantenido la vitalidad y el buen humor a pesar de su avanzada edad, "ocho años", según ha bromeado en uno de los momentos del concierto.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.