XX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2014

Omara Portuondo dedica su premio en Cartagena a «toda la música cubana, músicos y público»

AGENCIAS el 24/07/2014 

La cantante cubana Omara Portuondo ha recogido la pasada noche el premio que le ha otorgado el festival La Mar de Músicas de Cartagena, que ha dedicado a "toda la música cubana, a todos los músicos y a todos los públicos".

Omara Portuondo recibió el premio de manos de Santiago Auserón.

© EFE

EFE - Omara Portuondo ha recibido ese premio, el tercero en las veinte ediciones del festival, de la mano del cantante Santiago Auserón, conocido artísticamente como Juan Perro, quien ha asegurado que a su lado "el paso del tiempo es como un suspiro intenso y musical".

Tras recoger el galardón, momento en el que ha estado acompañada por su nieta, la habanera más universal ha dado paso a un concierto, el único que ofrecerá en España esta temporada, acompañada de una sección de la orquesta Buena Vista Social Club, que "tanta alegrías" le ha dado, según indicó en una entrevista con EFE.

La banda ha sido protagonista en buena parte del concierto, durante el que ha interpretado algunos temas sin su "reina", como Idilio, Chan chan, El carretero o De camino a la vereda, con los que han rendido homenaje a Compay Segundo, uno de los artistas que más popularizó esas canciones tradicionales.

También ha intervenido en el concierto una sección de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, junto a la que Portuondo ha interpretado canciones como Siboney, con la que ha abierto el espectáculo, o La sitiera.

Juan Perro tampoco ha querido perderse participar en esta actuación y ha protagonizado uno de los momentos álgidos de la noche al interpretar con la cubana el clásico Dos gardenias.

Además, la cantante Marinah (Ojos de Brujo) y un coro de voces infantiles han acompañado a la artista a lo largo del concierto.

Vestida con una túnica azul y chanclas, la "novia del feeling" ha hecho honor a su apodo y ha puesto al público en pie a lo largo de toda la gala, haciendo a los espectadores bailar y llevar el ritmo con palmas.

Algunos de los momentos más especiales del concierto han llegado de la mano de temas como Quizás, con el que el aforo del Auditorio El Batel, con la práctica totalidad de sus 1.400 localidades vendidas, se ha puesto en pie, o con el Veinte años de María Teresa Vera, que ha interpretado solo acompañada por un piano.

La artista ha bailado sobre el escenario y ha mantenido la vitalidad y el buen humor a pesar de su avanzada edad, "ocho años", según ha bromeado en uno de los momentos del concierto.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.