En su primer concierto en Paraguay

Silvio Rodríguez cautiva a los asunceños

AGENCIAS el 02/08/2009 

Silvio Rodríguez cautivó hoy al público asunceño en su primera presentación en Paraguay, en el marco de la celebración del primer año de Gobierno del presidente Fernando Lugo, que se cumple el próximo día 15.

EFE - Silvio Rodríguez, de 62 años, se presentó en un espectáculo de acceso libre y gratuito en los jardines del Palacio de López (sede gubernativa) que conecta con la Bahía de Asunción, en donde realizó un recorrido de dos horas por su larga trayectoria musical.

"Más vale tarde que nunca (...). Estoy muy contento. Lamentablemente ha caído un poco de agua pero ya veo que no le tienen miedo al agua ni al frío", dijo el trovador cubano al inicio de su presentación, y en alusión a la intensa lluvia que cayó durante esta jornada y en algunos momentos del espectáculo.

El trovador cubano se encuentra desde el miércoles pasado en Paraguay en respuesta a una invitación cursada por Lugo en junio pasado, cuando el mandatario visitó la isla para entrevistarse con su homólogo Raúl y el ex gobernante, Fidel Castro.

"Muchas gracias por la invitación presidente, quería decírselo aquí delante de su pueblo", expresó a Lugo, ex obispo católico que llegó al poder en los comicios generales del 20 de abril de 2008, lo que supuso el fin a 61 años de Gobierno del Partido Colorado.

Antes de finalizar su recital, el artista dedicó su composición más exitosa, "Unicornio", a los sobrevivientes y familiares de los 364 fallecidos y cientos de heridos del incendio del supermercado Ycuá Bolaños de Asunción, que hoy conmemoraron el quinto aniversario de esa tragedia, la mayor en tiempos de paz en Paraguay.

Rodríguez se presentó con sus músicos habituales: la flautista y clarinetista Niurka González, el percusionista Oliver Valdés, el guitarrista Rachid López, el tresero Maykel Elizarde, y el contrabajista César Bacaró.

Compartió además escenario con el destacado intérprete paraguayo Ricardo Flecha y dio paso también al cantautor Alberto Rodas, quien cantó una canción en honor unos 400 desaparecidos durante la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-89).

Rodríguez, en una rueda de prensa concedida el jueves pasado en Asunción, mencionó que "hace muchos años tenía el deseo de visitar Paraguay, que es de esta zona el único país en el que no había estado".

"Era como un desencuentro involuntario y que ahora al fin, gracias a estos amigos que tienen otra visión de Latinoamérica, de los vínculos de este país con el mío han hecho posible esta visita", acotó.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).