Novedad discográfica
Tomàs de los Santos y Borja Penalba lanzan su primer CD «Dones i dons»
Cuando se junta la inspiración creativa de Tomàs de los Santos con la potencia musical de Borja Penalba, se producen pequeñas maravillas como Dones i dons, su primer trabajo conjunto.
Cuando se junta la inspiración creativa de Tomàs de los Santos con la potencia musical de Borja Penalba, se producen pequeñas maravillas como Dones i dons, su primer trabajo conjunto.
Portada del disco «Dones i dons» de Tomàs de los Santos y Borja Penalba.
Cuenta la tradición que el líder aimara Túpaj Katari antes de ser descuartizado por los españoles pronunció la frase "volveré y seré millones". En estas palabras se inspira Tornarem (Volveremos) la última canción del disco Dones i dons (Mujeres i dones), el primer trabajo discográfico del tándem formado por los valencianos Tomàs de los Santos y Borja Penalba.
En este CD encontramos un conjunto de 13 canciones, 9 con letras propias y 4 poemas del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés que narran historias de mujer en singular y de cualidades humanas colectivas que, siendo muy importantes y femeninas, han sido arrinconadas para dar centralidad a otras más accesorias e incluso prescindibles.
El Homenatge Anònim XV, una de las canciones contenidas en el disco sobre un poema de Vicent Andrés Estellés, fue premiada en el Certamen Terra i Cultura (organizado por el Celler Vall Llach) que le otorgó el IV Premio Miquel Martí i Pol a la mejor poesía musicada en lengua catalana del año 2011.
La letra y la música de la mayoría de las canciones son obra de Tomàs y los arreglos y las propuestas musicales de Borja. En este álbum tan complementario podemos escuchar temas cantados por uno u otro. Estas voces cálidas, cada una a su manera, son solamente un elemento más de un trabajo que trasluce un fuerte compromiso ideológico acogido por un clima íntimo que logra emocionar.
En la creación de Dones i dons han participado músicos como Pau Chàfer (piano y hammond), Anna Requena (violín), Òscar Abad (violoncello), Edu Olmedo (percusión) y el propio Borja Penalba (guitarras, bajo, acordeón y piano).
En mayo de 2014 Dones i dons ganó el IX Premio Ovidi Montllor al Mejor Disco de Canción.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.