Novedad discográfica

Ayelén Secches presenta «Carte postale»

AGENCIAS el 21/08/2014 

La cantante y compositora argentina Ayelén Secches, ganadora de la edición 2013 de la Bienal de Arte Joven, presenta su álbum debut, Carte Postale, trabajo en el que aborda nueve situaciones diferentes atravesadas por la chanson y el jazz.

Portada del disco «Carte postale» de Ayelén Secches.

Télam - La cantante y compositora Ayelén Secches, ganadora de la edición 2013 de la Bienal de Arte Joven, presenta su álbum debut, Carte Postale, trabajo en el que aborda nueve situaciones diferentes atravesadas por la chanson y el jazz, hoy jueves, con entrada gratuita, en Samsung Studio (Buenos Aires, Argentina).

Durante el encuentro musical que se realizará desde las 21:00, en Pasaje 5 de Julio 444 (del barrio porteño de San Telmo), Secches interpretará cada una de las historias que plasmó en su primer registro discográfico.

"Es un álbum conceptual y está conformado por nueve historias de nueve mujeres en diferentes ubicaciones geográficas y temporales, donde cada lugar y cada fecha tiene su razón de ser", relató la música en diálogo con Télam días antes de la presentación.

"Es el resultado de un viaje que hice hace unos años atrás, cada lugar fue una experiencia única y de mucho aprendizaje, y por eso decidí dedicarle un tema a cada ciudad. Cada canción es parte de mí. Se puede decir que en el disco hay nueve Ayelén Secches", sostuvo con humor.

Con una "mirada femenina" y una estética antigua y epistolar que ilumina el título, Carte Postale fue producido en seis meses junto al pianista, arreglador y compositor Lolo Micucci, quien había sido coach en el proceso de formación de la música de 22 años, durante el certamen de la Bienal.

"Quedó la onda para trabajar en el disco y empezamos a darle color en diciembre, después de ganar el concurso. Las nueve mujeres del disco eran canciones viejas, de hace tres años más o menos, así que la mayor labor fue arreglarlas. Desde aquel momento, solo las había pensado para el piano y la voz, así peladas", explicó sobre la preproducción del álbum.

"Aunque tengo canciones nuevas, quería que estas salgan a la luz y cerrar un ciclo. Retomamos las obras con Lolo y las abrimos a nuevos instrumentos. Quería incorporar instrumentos y ampliar mi panorama. Fue una experiencia enriquecedora", manifestó Secches.

El álbum Carte Postale se envuelve, según describió la cantautora, en "canciones con mucha impronta y exploración pianística".

"Apuntamos —precisó— a que no fuera solamente una apertura instrumental sino que también fueran canciones cantadas. Mi búsqueda se centra en desarrollar al máximo el esplendor del piano pero, en este momento, también me interesa decir desde las letras".

Utilizando un registro de voz que recupera junto al jazz, otros géneros como el blues, el rock y el soul, Secches logra conectar con cada canción desde lo más íntimo de sus emociones.

Con una formación musical clásica y abocada al piano desde los siete años, pero con cariño e intermitencia entre la guitarra, el acordeón y la flauta traversa, Secches comenzó su recorrido musical en diferentes bares, con presentaciones en solitario, donde interpretaba versiones propias sobre temas de los Beatles.

En 2010 fue galardonada como "Mejor solista beatle" en el concurso anual organizado por The Cavern Club, y tres años después resultó ganadora de la edición 2013 de la Bienal de Arte Joven, donde conoció al bajista Rodrigo de Haro y al baterista Lucas Muñoz, músicos con los que conforma su formación estable.

En ese sentido señaló que tocar en solitario o con una banda tiene cada uno su magia particular. "Tocar sola te da más libertad pero cuando tocás con otros estás conectando y escuchándolos".

La multiinstrumentista subirá al escenario con su trío y contará con la participación de las coristas Paola de Boni, Martina Liviero y Mariana Micri, y Marcos Cabezaz en vibráfono.

Tras la actuación del jueves, Secches continuará con la presentación de Carte Postale el martes 26 de agosto y viernes 12 de septiembre en Gorrión Negro (Rawson 375, Almagro) y el jueves 28 en Vuela el Pez (Córdoba 4379, Villa Crespo).

En tanto el viernes 29 ofrecerá un recital en Multiespacio Korova (Paraguay 4667, Palermo), el viernes 5 de septiembre en el ciclo Indoors de Sonia Kovalivker y el domingo 28 en Bennys Bar (Serrano 1327, de Palermo).


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.