Aboga por la guerra frontal contra los yihadistas

Aznavour pide repoblar las zonas rurales francesas con refugiados de Oriente Medio

AGENCIAS el 26/08/2014 

El cantante franco-armenio Charles Aznavour sugirió hoy que Francia acoja a las comunidades cristianas y kurdas perseguidas en Oriente Medio, para repoblar las zonas rurales que se encuentran totalmente abandonadas.

Charles Aznavour

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

EFE - "Estoy preocupado por esta población que está siendo masacrada" y esos pueblos tienen la necesidad de ser repoblados, declaró Charles Aznavour, en una entrevista concedida a la emisora Europe 1.

Es necesario "hacer algo, no podemos vivir de forma egoísta", añadió este icono de la música y el compromiso político.

El también embajador de Armenia en Suiza y representante permanente de este país en la ONU y la Unesco, que cumplió 90 años el pasado mayo, retomaba así su petición del 13 de agosto último lanzada en una tribuna en el periódico Le Figaro.

Pedía en ella que esos pequeños pueblos rurales franceses que se encuentran "totalmente abandonados" sean confiados a cristianos, kurdos, armenios y miembros de la minoría kurda yazidí, amenazados por el Estado Islámico (EI).

Preguntado por la postura que adoptaría frente al EI, Aznavour abogó por la guerra frontal contra los yihadistas.

"No negociamos con degolladores. Hacemos como ellos", dijo, antes de añadir "ojo por ojo, diente por diente".

El pasado jueves aterrizaron en París 40 cristianos refugiados procedentes de Irak, donde desde principios de año más de un millón doscientas mil personas han huido de los conflictos bélicos que vive el país, según estimaciones de Naciones Unidas.

LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

3.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«O Rapaz da Montanha», el nuevo disco de Rodrigo Leão
[25/04/2025]

El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.