Segundo concierto «Paz Sin Fronteras»
Juanes, Silvio Rodríguez y los Van Van darán un concierto en Cuba
El cantante colombiano Juanes, uno de los íconos del pop rock latino, ofrecerá un concierto en La Habana el 20 de septiembre próximo, acompañado por Silvio Rodríguez y otros intérpretes invitados, informó este martes el Instituto Cubano de la Música (ICM).
El cantante colombiano Juanes, uno de los íconos del pop rock latino, ofrecerá un concierto en La Habana el 20 de septiembre próximo, acompañado por Silvio Rodríguez y otros intérpretes invitados, informó este martes el Instituto Cubano de la Música (ICM).
Juanes "tiene un gran entusiasmo" por esta actuación cuyo tema principal será la paz, estará distinguida por el color blanco como elemento simbólico y tendrá invitados a un grupo de artistas latinoamericanos todavía por determinar, declaró el vicepresidente del ICM, Osmany López, al diario Granma.
Añadió que el colombiano estará acompañado por Silvio Rodríguez y la orquesta Los Van Van, con quienes compartirá escenario en una plaza al aire libre aún por precisar el 20 de septiembre, Día Mundial de la Paz.
Juanes, de 36 años, solicitó realizar el concierto en la emblemática Plaza de la Revolución durante una visita relámpago que hizo el 24 de junio a La Habana, donde se entrevistó con el trovador cubano y recorrió el centro histórico de la ciudad.
Hace una semana, al emprender su actual gira por Paraguay y Ecuador, Silvio Rodríguez dijo a la emisora Radio Rebelde que instó "a las autoridades cubanas a autorizar ese concierto".
Creador de la fundación Mi Sangre que atiende a víctimas del conflicto colombiano, Juanes celebró recientemente un concierto en la frontera entre Colombia y Venezuela junto a Juan Luis Guerra, Miguel Bosé, Ricardo Montaner, Carlos Vives, y Franco de Vita.
Según Granma, algunos de esos intérpretes "pudieran acompañarlo" en el concierto de La Habana.
Recientemente Juanes se ha reunido en Estados Unidos con representantes del Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro y miembros del Congreso, así como líderes cubano-estadounidenses en Miami, para hablar sobre la participación potencial de artistas de Estados Unidos en el evento, declaró el mánager de Juanes.
"Juanes ha mostrado gran alegría por cantarle al pueblo cubano y por ofrecer un concierto en nuestro país dedicado completamente a la paz. Él quiere que sea un concierto donde se manifieste la solidaridad, el amor, y el cariño", dijo Susana Llorente, directora de relaciones internacionales del ICM.
El colombiano, ganador de cinco Grammy Latinos en 2008 por su disco 'La vida es un ratico', "nos presentó el proyecto y nosotros lo acogimos con mucho interés", destacó.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.