Segundo concierto «Paz Sin Fronteras»
Juanes, Silvio Rodríguez y los Van Van darán un concierto en Cuba
El cantante colombiano Juanes, uno de los íconos del pop rock latino, ofrecerá un concierto en La Habana el 20 de septiembre próximo, acompañado por Silvio Rodríguez y otros intérpretes invitados, informó este martes el Instituto Cubano de la Música (ICM).
El cantante colombiano Juanes, uno de los íconos del pop rock latino, ofrecerá un concierto en La Habana el 20 de septiembre próximo, acompañado por Silvio Rodríguez y otros intérpretes invitados, informó este martes el Instituto Cubano de la Música (ICM).
Juanes "tiene un gran entusiasmo" por esta actuación cuyo tema principal será la paz, estará distinguida por el color blanco como elemento simbólico y tendrá invitados a un grupo de artistas latinoamericanos todavía por determinar, declaró el vicepresidente del ICM, Osmany López, al diario Granma.
Añadió que el colombiano estará acompañado por Silvio Rodríguez y la orquesta Los Van Van, con quienes compartirá escenario en una plaza al aire libre aún por precisar el 20 de septiembre, Día Mundial de la Paz.
Juanes, de 36 años, solicitó realizar el concierto en la emblemática Plaza de la Revolución durante una visita relámpago que hizo el 24 de junio a La Habana, donde se entrevistó con el trovador cubano y recorrió el centro histórico de la ciudad.
Hace una semana, al emprender su actual gira por Paraguay y Ecuador, Silvio Rodríguez dijo a la emisora Radio Rebelde que instó "a las autoridades cubanas a autorizar ese concierto".
Creador de la fundación Mi Sangre que atiende a víctimas del conflicto colombiano, Juanes celebró recientemente un concierto en la frontera entre Colombia y Venezuela junto a Juan Luis Guerra, Miguel Bosé, Ricardo Montaner, Carlos Vives, y Franco de Vita.
Según Granma, algunos de esos intérpretes "pudieran acompañarlo" en el concierto de La Habana.
Recientemente Juanes se ha reunido en Estados Unidos con representantes del Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro y miembros del Congreso, así como líderes cubano-estadounidenses en Miami, para hablar sobre la participación potencial de artistas de Estados Unidos en el evento, declaró el mánager de Juanes.
"Juanes ha mostrado gran alegría por cantarle al pueblo cubano y por ofrecer un concierto en nuestro país dedicado completamente a la paz. Él quiere que sea un concierto donde se manifieste la solidaridad, el amor, y el cariño", dijo Susana Llorente, directora de relaciones internacionales del ICM.
El colombiano, ganador de cinco Grammy Latinos en 2008 por su disco 'La vida es un ratico', "nos presentó el proyecto y nosotros lo acogimos con mucho interés", destacó.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.