El adiós a Peret

Peret será enterrado a ritmo del «no estaba muerto, estaba de parranda» en Mataró

AGENCIAS el 29/08/2014 

Peret será enterrado hoy viernes día 29 en el cementerio de Mataró (Barcelona) —su población natal— junto a su abuelo en una ceremonia privada por la mañana. Así lo explicó a los medios el amigo y representante legal del cantante en los últimos 28 años, Toni García.

La familia de Peret, junto al féretro en la capilla ardiente.

Peret, fallecido ayer a los 79 años, pidió poco antes de morir que en su entierro el grupo que le solía acompañar en sus conciertos cantase El muerto vivo y Porque yo me iré, según ha explicado hoy en su capilla ardiente su representante y amigo durante 28 años, Toni García.

García explicó que Peret será enterrado junto a su abuelo hoy por la mañana en el cementerio de Mataró (Barcelona) en una ceremonia privada en la que su grupo y sus familiares cantarán esos temas.

Este deseo de que su familia entone el "que no estaba muerto, que estaba de parranda...", de la canción El muerto vivo, fue uno de los últimos deseos de Peret junto al "poder ser libre y votar" en la consulta del 9 de noviembre sobre la independencia de Cataluña. "Estaba ilusionado en poder hacerlo", ha añadido García, "los gitanos son gente libre y lo que no pueden entender es no poder votar, que es la cosa más democrática que hay".

El féretro de Peret ha llegó puntualmente a las 10 horas de este pasado jueves al Ayuntamiento que acoge la capilla ardiente que han velado sus familiares más cercanos, como su esposa, Santa; su abuela —la matriarca, conocida como la "Yaya María"—, su hija Rosita y su nieto Dani, con el que tocaba la guitarra.

A los pies de sus restos mortales, dos guitarras: una con la que actuaba en todos los directos y que "ha levantado el imperio Peret" —una 'Ramírez' del 76, explicó García—, y una corona de flores con la forma del instrumento.

Antes de irse dejó en proyecto un disco en catalán con diez canciones ya grabadas: "Haremos todo lo posible para que salga al mercado", dijo su representante, feliz de anunciar que todos sus deseos se cumplirán. Junto a su nieto Dani, que también era su productor, deben revisar ahora como están grabadas estas canciones.

La grabación del disco se ha producido "de forma inversa" a la habitual, ha comentado Dani, dado que Peret era consciente de su enfermedad y quiso finalizar su trabajo lo antes posible, por lo que toda su parte —voz y guitarra— ya está hecha.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.