Por 42 años en la música

Homenajean al cantautor nicaragüense Hernaldo Zúñiga

AGENCIAS el 30/08/2014 

Un grupo de artistas nicaragüenses rinde hoy un homenaje al cantautor Hernaldo Zúñiga, que reside en México, por sus 42 años de vida en la música, con un espectáculo donde interpretan sus reconocidas canciones, entre ellas Cómo te va mi amor, En el mismo tren y Procuro olvidarte.

Hernaldo Zúñiga

EFE - El cantautor nicaragüense Hernaldo Zúñiga, al iniciar el espectáculo, se declaró agradecido por ese homenaje y se declaró "entusiasmado" de ofrecer por primera vez un concierto popular en su país natal.

"Me siento muy honrado y privilegiado de mostrar mi trabajo" ante los nicaragüenses, señaló Zúñiga, compositor e interprete.

En el homenaje a Zúñiga, que se celebra en un centro comercial de Managua, participan los hermanos Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, ambos autores, cada uno, de más de 200 canciones, la mayoría épicas y testimoniales sobre la insurrección que derrocó con las armas a la dinastía somocista el 19 de julio de 1979.

También el sobrino de ellos, Ramón Mejía, conocido como Perrozompopo y hermano del salsero Luis Enrique; y Katia Cardenal, que junto a su fallecido hermano Salvador ganó el segundo lugar en el festival de la OTI Internacional en 1990.

Además, Norma Helena Gadea, que compartió escenario con la fallecida cantante argentina Mercedes Sosa; entre otras bandas y solistas locales que le rinden homenaje en la quinta edición del llamado "Son Nica", promovido por una empresa telefónica.

El autor de temas como No tengo más patria que tu corazón, Una vez al mes, Mentira y Cómo te va mi amor —que lograra éxito en voz del trío mexicano Pandora— tiene 42 años vida artística, durante los cuales ha viajado por todo el mundo.

Francisco Hernaldo Zúñiga Gutiérrez, abogado de profesión, nació en Managua el 2 de junio de 1955. A sus 17 años compuso la canción Ventanilla, tema que fue presentado en el festival de Viña del Mar en Chile, en 1974.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.