Distinción

Bob Dylan, premio a la Persona del Año en los Grammy

AGENCIAS el 24/09/2014 

El célebre cantautor estadounidense Bob Dylan recibirá el premio a la Persona del Año en la 57 edición de los Grammy, informó hoy en un comunicado la Academia de la Grabación, la entidad que organiza esos galardones.

Bob Dylan

Autores relacionados

EFE – Bob Dylan será homenajeado con un tributo a su figura y su música el 6 de febrero, dos días antes de la celebración de los Grammy.

Los beneficios de ese evento irán a parar a la Fundación MusiCares, asociada a la Academia de la Grabación, cuya finalidad es proveer de ayuda económica a los músicos que pasan por dificultades financieras, médicas y personales.

El homenaje a Dylan contará con la presencia de artistas como Beck, The Black Keys, Crosby, Stills & Nash, Norah Jones, Tom Jones, Los Lobos, John Mellencamp, Willie Nelson, Bonnie Raitt, Eddie Vedder, Jack White, Neil Young y John Doe, entre otros.

"Para celebrar el 25 aniversario del tributo a la Persona del Año lo más adecuado era homenajear a Bob Dylan, cuyo trabajo ha contribuido a la cultura de América y a la del resto del mundo de forma genuina y duradera", indicó Neil Portnow, presidente de la Academia de la Grabación.

"Su habilidad como compositor no tiene igual, y será una noche extraordinaria para escuchar su trabajo interpretado por un grupo tan magnífico de artistas", agregó Bill Silva, presidente de la Fundación.

La 57 edición de los Grammy, los premios más importantes de la música, se celebrará el 8 de febrero en el Staples Center de Los Ángeles (California, EE.UU.).

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

3.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

4.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

5.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.