También visitará Colombia y Argentina
Cecilia Todd celebrará 40 años de vida artística
La gira para celebrar los 40 años de vida artística de Cecilia Todd, comenzará en Caracas en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño el próximo miércoles 15 de octubre, donde tendrá como invitada a la trovadora colombiana Marta Gómez.
La gira para celebrar los 40 años de vida artística de Cecilia Todd, comenzará en Caracas en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño el próximo miércoles 15 de octubre, donde tendrá como invitada a la trovadora colombiana Marta Gómez.
Cecilia Todd
© Fernando Campos
La cantante venezolana Cecilia Todd celebrará 40 años de vida artística con una gira por cinco ciudades de Venezuela durante el mes de octubre.
A sus 63 años de edad, la intérprete todavía tiene voz y fuerza para hacer lo que más le gusta: cantar, dijo en declaraciones al Correo del Orinoco.
Todd adelantó que en los conciertos interpretará temas emblemáticos de su carrera artística y otros "nuevos", que serán una gran "sorpresa". El repertorio se paseará, entre otras, por canciones como Tu boca, Yo quiero un amor, Él me dijo que yo, Raíz de pueblo, La pena del becerrero, Tonada para dos tristezas, Quedas tú, Ese mar, Yo soy venezolana, Bendita la flor morena, Arpa viajera y El frutero. Además, espera poder cantar alguno de los temas inmortalizados por María Rodríguez, quien falleció el martes a los 90 años de edad.
La gira comenzará en Caracas, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, el próximo miércoles 15 de octubre.
"Tengo el honor de compartir este primer concierto con Marta Gómez, una cantautora colombiana que tiene un trabajo hermoso" es de una "ternura tanto en sus letras como en su música", comentó. Cecilia Todd será además la invitada de Marta Gómez el 18 de octubre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. "Es la primera vez que voy a cantar en Bogotá, he cantado en otras partes de Colombia pero nunca en Bogotá".
Antes de la gira venezolana, Cecilia Todd se presentará en Argentina. El domingo partirá a La Plata donde participará en un encuentro de música latinoamericana el 12 de octubre.
Las presentaciones continuarán el jueves 23 de octubre en el Centro de Convenciones Mucumbarila, en Mérida, junto al Grupo Raíces de Venezuela, formado por Orlando Moret y Jesús Medina a cargo de las mandolinas, Domingo Moret con la flauta y la guitarra, Pablo Camacaro en el cuatro y Héctor Valero en el bajo.
La fiesta musical continuará en los Andes, pero en la Casa Sindical de San Cristóbal, el sábado 25 de octubre. El invitado para esta gala es Sincopa4 Ensamble, un conjunto formado en 2013 por los jóvenes músicos Rossmery Rangel, Laura Ramírez, Miguel García y Enmanuel Araque, detalla un material difundido por el Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM).
Luego la gira llevará a Cecilia Todd a Ciudad Bolívar el jueves 30, para actuar en el Teatro Municipal junto al maestro cuatrista Cheo Hurtado. Finalmente, el viernes 31 el recital de cierre será en Maturín, en el Auditorio de Pdvsa. Para este concierto aún falta seleccionar al artista o la agrupación invitada.
Durante todos los conciertos la cantante estará acompañada por el mandolinistra Jesús Rengel, el guitarrista Wilmer Álvarez, el bajista Edwin Arellano y los percusionistas Wilfredo Martínez (Mérida y San Cristóbal) y Willy Mayo (Ciudad Bolívar y Maturín).
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.