También visitará Colombia y Argentina

Cecilia Todd celebrará 40 años de vida artística

REDACCIÓN el 03/10/2014 

La gira para celebrar los 40 años de vida artística de Cecilia Todd, comenzará en Caracas en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño el próximo miércoles 15 de octubre, donde tendrá como invitada a la trovadora colombiana Marta Gómez.

Cecilia Todd

© Fernando Campos

La cantante venezolana Cecilia Todd celebrará 40 años de vida artística con una gira por cinco ciudades de Venezuela durante el mes de octubre.

A sus 63 años de edad, la intérprete todavía tiene voz y fuerza para hacer lo que más le gusta: cantar, dijo en declaraciones al Correo del Orinoco.

Todd adelantó que en los conciertos interpretará temas emblemáticos de su carrera artística y otros "nuevos", que serán una gran "sorpresa". El repertorio se paseará, entre otras, por canciones como Tu boca, Yo quiero un amor, Él me dijo que yo, Raíz de pueblo, La pena del becerrero, Tonada para dos tristezas, Quedas tú, Ese mar, Yo soy venezolana, Bendita la flor morena, Arpa viajera y El frutero. Además, espera poder cantar alguno de los temas inmortalizados por María Rodríguez, quien falleció el martes a los 90 años de edad.

La gira comenzará en Caracas, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, el próximo miércoles 15 de octubre.

"Tengo el honor de compartir este primer concierto con Marta Gómez, una cantautora colombiana que tiene un trabajo hermoso" es de una "ternura tanto en sus letras como en su música", comentó. Cecilia Todd será además la invitada de Marta Gómez el 18 de octubre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. "Es la primera vez que voy a cantar en Bogotá, he cantado en otras partes de Colombia pero nunca en Bogotá".

Antes de la gira venezolana, Cecilia Todd se presentará en Argentina. El domingo partirá a La Plata donde participará en un encuentro de música latinoamericana el 12 de octubre.

Las presentaciones continuarán el jueves 23 de octubre en el Centro de Convenciones Mucumbarila, en Mérida, junto al Grupo Raíces de Venezuela, formado por Orlando Moret y Jesús Medina a cargo de las mandolinas, Domingo Moret con la flauta y la guitarra, Pablo Camacaro en el cuatro y Héctor Valero en el bajo.

La fiesta musical continuará en los Andes, pero en la Casa Sindical de San Cristóbal, el sábado 25 de octubre. El invitado para esta gala es Sincopa4 Ensamble, un conjunto formado en 2013 por los jóvenes músicos Rossmery Rangel, Laura Ramírez, Miguel García y Enmanuel Araque, detalla un material difundido por el Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM).

Luego la gira llevará a Cecilia Todd a Ciudad Bolívar el jueves 30, para actuar en el Teatro Municipal junto al maestro cuatrista Cheo Hurtado. Finalmente, el viernes 31 el recital de cierre será en Maturín, en el Auditorio de Pdvsa. Para este concierto aún falta seleccionar al artista o la agrupación invitada.

Durante todos los conciertos la cantante estará acompañada por el mandolinistra Jesús Rengel, el guitarrista Wilmer Álvarez, el bajista Edwin Arellano y los percusionistas Wilfredo Martínez (Mérida y San Cristóbal) y Willy Mayo (Ciudad Bolívar y Maturín).

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

3.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

4.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

5.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.