Proseguirá con su gira con normalidad
Víctor Heredia sale ileso de accidente de tráfico
Víctor Heredia salió ileso de un accidente de tráfico ocurrido ayer Domingo junto a integrantes de su banda, de los que un par resultaron con heridas leves, en la autopista que conecta Buenos Aires con Rosario.
Víctor Heredia salió ileso de un accidente de tráfico ocurrido ayer Domingo junto a integrantes de su banda, de los que un par resultaron con heridas leves, en la autopista que conecta Buenos Aires con Rosario.
«Así quedó nuestro micro de gira en el km 158 de la ruta 9. Nuestro ángel de la guarda impidió desgracias y lamentaciones. Sólo sufrimos algunos golpes y traumatismos menores», publicó Víctor Heredia en su Facebook
Según el propio Víctor Heredia, uno de sus compañeros sufrió contusiones en una pierna y el técnico de sonido se golpeó la nariz cuando el microbús en el que viajaban volcó este domingo en la autopista, a la altura de la localidad bonaerense de San Pedro, unos 160 kilómetros al oeste de Buenos Aires.
Heredia explicó al diario digital La Noticia 1 que debido a la intensa lluvia, "se le descompensó el vehículo al conductor, quien intentó controlarlo pero derrapó" y cayeron a una zanja.
La banda venía de actuar en las ciudades de Cipolletti, en la provincia de Río Negro, y Tucumán, donde se celebró un homenaje a la pianista Mercedes Sosa.
El accidente se produjo a las 17.00 horas del domingo (20.00 GMT) cuando se dirigían a dar otro concierto, esta vez en la localidad de Casilda, situada en la provincia de Santa Fe, pero tras el accidente no pudieron darlo, ya que, "todos los instrumentos se encontraban bajo agua", aseguró el artista.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.