Novedad discográfica

Pancho Figueroa y Polo Román, la herencia de Los Chalchaleros en «Se va la segunda»

AGENCIAS el 15/10/2014 

Con el aval de haber sido parte del conjunto tradicionalista, desde mediados de los años 60 hasta la extensa despedida en 2002, Pancho Figueroa y Polo Román reviven ese particular estilo del canto folclórico con su espectáculo y disco que el próximo sábado a las 21:30 desembarcará en el porteño teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, Buenos Aires, Argentina).

Portada del disco «Se va la segunda» de Pancho Figueroa y Polo Román.

Télam - "Cuando nos despedimos en el 2002 con los Chalcha mi tristeza fue muy grande, me faltaba algo y es por eso que había decidido seguir con un espectáculo recordando su historia, pero por esas cosas que tiene la vida nos encontramos con Pancho (Figueroa) en Mar del Plata, donde resido, y después de algunas charlas dijimos '¿por qué no?'", manifestó Polo Román, bombisto y cantor, en diálogo con Télam.

"Andábamos por las calles y la gente nos preguntaba '¿por qué se fueron?' y eso nos terminó por convencer para regresar haciendo algo bien criollito, con guitarra, bombo y dos voces", completó Polo, cafayeteño de nacimiento y marplatense por adopción.

Con la decisión tomada, la dupla a la que se sumaron los guitarristas Carlos Larroque y Hernán Reinaudo, empezó a recorrer los escenarios argentinos, pero, indicó Figueroa, "el año pasado hicimos un trato, anduvimos también por festivales como los de Cosquín y Jesús María, pero nos hacía falta un disco".

"Y le pusimos Se va la segunda —abundó el músico— en recuerdo de aquella expresión de 'prime' con que el gordo Saravia iniciaba cada canción".

El disco es la natural continuación de aquel estilo y acerca títulos históricos como Luna cautiva, Merceditas, Que seas vos, Plaza 9 de Julio, Santafecino de veras y Cochero 'e plaza, entre otras.

A esos hitos, en el recital del sábado en el Coliseo, se agregarán las zambas De mi madre y Del tiempo 'e mama, "para homenajear a las madres en la víspera de su día", anunció Figueroa.

Pancho fue primera voz durante los últimos 39 años de Los Chalchaleros y primera guitarra durante los últimos 22, luego de la partida física de Ernesto Cabeza y el ingreso de Facundo Saravia, mientras que Polo integró el conjunto salteño a través de 36 años, luego de su paso como bombisto y cantante por Los Puesteros de Yatasto (grupo que tuvo la mirada del "Cuchi" Leguizamón).

A modo de balance de esa experiencia, Figueroa recordó que "estuvimos más de 50 años recorriendo la Argentina y el mundo, recibiendo el cariño y el reconocimiento de la gente".

"Volver a reunirnos —subrayó— es una manera de recordar aquellas canciones inolvidables y también otras que no fueron tan reconocidas pero que están en el inmenso repertorio Chalchalero".

Román, por su parte, añadió que "le estamos brindando un homenaje a todos los que pasaron por el conjunto, como el Gordo Saravia, Facundo, Cocho Zambrano, Ernesto Cabeza, Carlos Franco Sosa, Dicky Davalos, Aldo Saravia y José Antonio Saravia Toledo, ya que la familia Chalchalera sigue viva".

Consultados acerca de si pensaron en convocar a Juan Carlos y Facundo Saravia, Román comentó que "hubiese sido lindo, pero Juan Carlos no está muy bien de salud y ese fue el motivo principal de la despedida del grupo".

Tras su primera gran noche en Buenos Aires, Román-Figueroa tienen previsto actuar en el Auditorio Mercedes Sosa de Tucumán el 24 y 25 de octubre, en el Espacio Quality de Córdoba el 8 de noviembre, en el Hotel Sheraton de Mendoza el 14, en el teatro San Martín de Mendoza el 16, en la sala José Hernández de Jujuy el 21 y en el teatro Provincial de Salta el 22.

Para verbalizar esa marcha por el territorio nacional y hasta una presentación en Bolivia, Román anunció que "queremos grabar un nuevo disco y seguir con el canto chalchalero en recuerdo de un conjunto cuyo canto es eterno y por eso sirvió y sirve de ejemplo a varias generaciones".

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).