«Concierto por la Paz» en La Habana
Juanes se está quedando solo
Los invitados de Juanes al concierto de La Habana excusan su participación debido a las presiones y amenazas del exilio cubano en Miami.
Los invitados de Juanes al concierto de La Habana excusan su participación debido a las presiones y amenazas del exilio cubano en Miami.
Los boricuas Ricky Martin y Luis Fonsi, el argentino-venezolano Ricardo Montaner y el español Enrique Iglesias han declinado ya la invitación del cantante colombiano Juanes para participar en el “Concierto por la Paz” del 20 de septiembre en La Habana.
La cantante puertorriqueña Olga Tañón "está pensando si acepta o no la invitación... Es una decisión que no se ha tomado. Por el momento, Olga quiso (dejar) saber que apoya a Juanes", destacó Annietere Bonnet, portavoz de la cantante.
Por su parte, Miguel Bosé recibió una carta de la escritora cubana Zoe Valdés pidiéndole que no actúe en este concierto. Valdés ha tildado, además, a Silvio Rodríguez, que también tiene previsto cantar, de "gran músico", pero también de "uno de los personajes más siniestros del castrismo". Y sugiere a Bosé que inviten a tocar a grupos "censurados y prohibidos" en Cuba.
Por otra parte, uno de los grupos del exilio de Miami prepara para el próximo viernes la manifestación Un martillo y un disco de Juanes. "En rechazo a esta humillación y provocación de Juanes a la comunidad cubana, nos preparamos para destruir la música (de Juanes)", advierten.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.