«Concierto por la Paz» en La Habana

Juanes se está quedando solo

REDACCIÓN el 14/08/2009 

Los invitados de Juanes al concierto de La Habana excusan su participación debido a las presiones y amenazas del exilio cubano en Miami.

Los boricuas Ricky Martin y Luis Fonsi, el argentino-venezolano Ricardo Montaner y el español Enrique Iglesias han declinado ya la invitación del cantante colombiano Juanes para participar en el “Concierto por la Paz” del 20 de septiembre en La Habana.

La cantante puertorriqueña Olga Tañón "está pensando si acepta o no la invitación... Es una decisión que no se ha tomado. Por el momento, Olga quiso (dejar) saber que apoya a Juanes", destacó Annietere Bonnet, portavoz de la cantante.

Por su parte, Miguel Bosé recibió una carta de la escritora cubana Zoe Valdés pidiéndole que no actúe en este concierto. Valdés ha tildado, además, a Silvio Rodríguez, que también tiene previsto cantar, de "gran músico", pero también de "uno de los personajes más siniestros del castrismo". Y sugiere a Bosé que inviten a tocar a grupos "censurados y prohibidos" en Cuba.

Por otra parte, uno de los grupos del exilio de Miami prepara para el próximo viernes la manifestación Un martillo y un disco de Juanes. "En rechazo a esta humillación y provocación de Juanes a la comunidad cubana, nos preparamos para destruir la música (de Juanes)", advierten.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.