Conciertos de aniversario
El grupo Congreso festejará sus 45 años de vida
El grupo chileno Congreso cumple 45 años y lo celebra con una serie de conciertos por todo el país en el que destaca su espectáculo Parra 100pre en donde cantarán entero el álbum Pichanga: Antipoemas de Nicanor Parra (1992) el próximo 27 de noviembre en el Teatro Municipal de Santiago (Chile).
El grupo chileno Congreso cumple 45 años y lo celebra con una serie de conciertos por todo el país en el que destaca su espectáculo Parra 100pre en donde cantarán entero el álbum Pichanga: Antipoemas de Nicanor Parra (1992) el próximo 27 de noviembre en el Teatro Municipal de Santiago (Chile).
Concierto «Parra 100pre» de Congreso.
Durante 45 años de historia el grupo Congreso ha permanecido en los escenarios chilenos como un referente de la cultura popular chilena. La fusión del rock, jazz y música latinoamericana expresada por algunos de los mejores instrumentistas del país.
Desde Quilpué la banda se convirtió en un exponente de loable trayectoria y canciones como Hijo del Sol Luminoso, Aire Puro, Dónde Estarás y En todas las esquinas forman parte del cancionero chileno. Un legado de 15 registros de estudio, una serie de trabajos en vivo y un documental dedicado a su historia para entender la perdurabilidad de su sonido.
En el 2006 Congreso recibió el Premio a la Música Presidente de la República por su aporte a la música popular y en el 2012 se estrenó el documental Cogollos del Tiempo dedicado a su legado.
Mientras preparan un disco de temas inéditos, Congreso actuará en Sala SCD de Bellavista en concierto íntimo (7 de noviembre) y en el Teatro Municipal de Santiago (27 de noviembre) con un espectáculo especial en centenario de Nicanor Parra llamado Parra 100pre, donde cantarán completo el álbum Pichanga: Antipoemas de Nicanor Parra (1992), —obra de la que lanzarán una reedición en vinilo este mes—, apoyados de escenografía, proyecciones y locuciones del poeta con una puesta en escena a cargo de destacados diseñadores vinculados al teatro.
Además de la capital, Congreso visitará San Ramón (8), Pedro Aguirre Cerda (15), La Granja (21), El Bosque (22) y Valparaíso (23).
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.