A los 25 años de «Buscando América»

Rubén Blades lanza un nuevo álbum de forma independiente y en Internet

AGENCIAS el 18/08/2009 

El cantante panameño Rubén Blades lanzó hoy su nuevo álbum musical, "Cantares del subdesarrollo", en su sitio oficial de Internet, donde se venderá directamente y sin la intermediación de ningún sello discográfico.

Autores relacionados

EFE - El disco fue grabado enteramente por Rubén Blades en el garaje de su casa en Los Ángeles (EE.UU.), donde comenzó a trabajarlo en 2003, ejecutando él mismo la mayoría de los instrumentos musicales, además de la parte vocal, dijo hoy a Efe Orosmán de la Guardia, que dirige la página web del artista.

Según dice en su página web, Blades dedica "espiritualmente" este proyecto al pueblo de Puerto Rico, especialmente a Ismael Rivera, Tite Curet Alonso y a Ray Barretto, y musicalmente a Cuba "por sus aportes originales al desarrollo de la propuesta musical urbana mundial".

"Y por el valor -continúa- del noble pueblo cubano que ha sobrevivido al bloqueo imperialista y a la dictadura marxista sin perder su esencia solidaria, humor, amor y esperanza".

De la Guardia dijo que el nuevo álbum no se lanzó antes ya que Blades estuvo ocupado como ministro de Turismo, cargo que ejerció desde 2004 hasta julio pasado.

Blades comienza esta semana en Puerto Rico -donde ya se encuentra el cantante y actor- su gira "Todos vuelven", para celebrar los 25 años del álbum "Buscando América".

De la Guardia explicó que es una producción independiente por el concepto mismo en que fue realizado el disco, "muy natural, sin efectos especiales ni sintetizadores, acústico y con letras muy interesantes".

"Es prácticamente la independencia total y lo que se conoce como un 'garage band', porque la tecnología y los medios electrónicos de hoy te permiten crear tu estudio de grabación en tu propia casa", dijo.

Blades tampoco echó mano de ningún sello discográfico para producir este disco, que se puede adquirir sin intermediarios en sitios de venta por Internet, donde se puede comprar íntegramente o por canción a un precio cada una de 0,99 dólares.

De la Guardia recordó que este proyecto tiene su antecedente en 2002, cuando Blades, su esposa Luba Mason y un grupo de artistas panameños, mexicanos y costarricenses ofrecieron por primera vez una producción musical en su portal de Internet, tres años antes de que lo hiciera el grupo de rock británico Radiohead.

El disco, con nueve canciones, también fue presentado hoy en San Juan, Puerto Rico, único lugar donde se distribuirá físicamente de momento bajo el sello "Ruben Blades Production", según informó la fuente.

El propio Blades señala en su sitio de Internet que por la "pureza" y "la falta de arreglos formales" con que fue producido, este disco lo ha hecho volver a una época que no vivió y a la raíz del conjunto típico cubano de cinco o seis integrantes, con tumbas, bongos, timbales, bajo, maracas, tres cubano y clave.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.