Novedad discográfica
Georgina Hassan lanza «Tornasol», su tercer disco en solitario
La trovadora argentina Georgina Hassan lanza Tornasol, su tercer disco en solitario, y lo presentará hoy en el Nuevo Auditorio de Caras y Caretas de Buenos Aires (Argentina).
La trovadora argentina Georgina Hassan lanza Tornasol, su tercer disco en solitario, y lo presentará hoy en el Nuevo Auditorio de Caras y Caretas de Buenos Aires (Argentina).
Georgina Hassan lanza «Tornasol», su tercer disco en solitario.
Tornasol, el nuevo trabajo de Georgina Hassan, es un disco y también un libro de poemas. Fue concebido como un libro-disco porque los poemas y las canciones que contiene están profundamente vinculados y pertenecen al mismo proceso creativo.
Tornasol Poemas contiene ocho textos escritos por Georgina Hassan e ilustrados por María Wernicke.
Tornasol Música está integrado por doce canciones. Ocho de ellas han sido compuestas por Georgina, y las otras cuatro pertenecen a otros autores. Entre las canciones reversionadas se encuentra El pájaro, compuesta por Lhasa de Sela. Además, el disco incluye una novedad: entre las composiciones de Georgina hay tres canciones en portugués.
El sonido del disco comparte una línea estética con sus trabajos anteriores, están presentes los aires folklóricos, pero también hay canciones con una orquestación casi de cámara, con arreglos para vientos y cuerdas.
El grupo que acompaña actualmente a Georgina, y que ha grabado en Tornasol, está formado por Diego Penelas en piano, guitarra, dirección musical y arreglos; Maritza Pacheco Blanco en violín; Hernán Cuadrado en contrabajo; Fernando Bruno en percusión.
Además, el disco tiene como invitados especiales a Carlos "Negro" Aguirre, Daniel Cantillana (integrante de Inti-Illimani), Marta Gómez, Lucho González, Laura Ledesma, y Vitor Ramil.
También han participado en este disco Heleen de Jong en cello, Laura Oliva en viola, Fernando Mántaras en contrabajo, Emiliano Álvarez en clarinete, Julieta Di Fede en fagot, Andrés Sanchez en tuba, Pablo Llamazares en corno, Hubert Reyes en percusión, y Fernando Tomasenía en acordeón y tiple.
Georgina Hassan presentará Tornasol en vivo hoy sábado en el Nuevo Auditorio de Caras y Caretas (Sarmiento 2037, Buenos Aires) a las 21:00 y estará acompañada por Nico Neira (piano y guitarra), Guido Martinez (contrabajo), Fernando Bruno (Percusión), Maritza Pacheco Blanco (violín), Heleen de Jong (cello) y Paula Cirmi (viola); y tendrá como invitados a Silvia Iriondo, Lucho González y Federico Datellis.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.