Novedad discográfica

Patxi Andión publica «Cuatro días de mayo», su primer disco en vivo

REDACCIÓN el 19/11/2014 

Patxi Andión presenta Cuatro días de mayo, su vigésimo disco y primero en vivo grabado en 2011 durante cuatro días de conciertos en Portugal.

Portada del disco «Cuatro días de mayo» de Patxi Andión.

Patxi Andión (Madrid, 1947) es un cantautor que goza de un cariño muy especial en Portugal. Su discografía desde la década del 70 fue paralela al desarrollo de la canción nacional y su música ha sido reverenciada con el mismo fervor otorgado a otros grandes como José Mario Branco o José Afonso.

En 2011, Patxi Andión celebró esa conexión especial con Portugal con cuatro días de conciertos que fueron grabados y ahora se presentan como su vigésimo disco editado y primero de ellos grabado en directo: Cuatro días de mayo.

Como él mismo escribe en la presentación de este disco: "Las canciones suman vidas. Tantas como las personas que las escuchan han vivido llevándolas con ellas".

Hay poco que decir para presentar este disco. Todas sus canciones son muestras históricas de la importancia de la obra de Patxi Andión. Solo sus títulos cuentan todo lo que importa saber de ellas. La sofisticación de los arreglos acústicos de directo y el virtuosismo de los músicos que lo han grabado —todos ellos auténticas estrellas del Jazz internacional con obra fonográfica propia—, acompañan la peculiar voz de Patxi Andión.

Junto a Patxi Andión (voz y guitarras), han grabado este disco: Antonio Serrano (armónicas y melódica), Carlos Camarasa (guitarras), Martin Leiton (contrabajo) y Guillermo Mcgill (percusión y batería). Y fue grabado, mezclado y masterizado por Óscar Herrador.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.