Desde México
El roquero cubano opositor Gorki Águila desmiente a Juanes
El roquero punk cubano, Gorki Águila, opositor al gobierno, aseguró este miércoles que no recibió invitación alguna para el concierto de Juanes el 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución, al comentar la afirmación del colombiano acerca de que intenta su participación.
El roquero punk cubano, Gorki Águila, opositor al gobierno, aseguró este miércoles que no recibió invitación alguna para el concierto de Juanes el 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución, al comentar la afirmación del colombiano acerca de que intenta su participación.
Redacción/AFP - El roquero Gorki Águila afirmó desde México que no había recibido ninguna invitación al concierto de Juanes en La Habana, a pesar de las declaraciones del cantante colombiano del pasado lunes al diario “El País” que dijo "estamos intentándolo", cuando se le preguntó si Gorki participará en el concierto.
"Ni mi grupo (Porno para Ricardo) ni yo hemos recibido ninguna invitación por parte de los organizadores de dicho concierto", dijo el músico de 40 años a la AFP en un correo electrónico desde México, donde según señaló visita a su madre y su hermana.
El roquero cubano también contestó a Amaury Pérez, director artístico del concierto, cuando éste declaro que la banda se había disuelto. "Es la técnica del régimen y sus voceros, te hacen desaparecer y creen que acaban contigo. Pero la banda sigue unida.” declaró.
Gorki, quien en agosto de 2008 estuvo detenido cinco días y fue juzgado y liberado tras serle impuesta una multa por "desobediencia", añadió que "hasta ahora" sólo sabe de una declaración en la que uno de los organizadores cubanos del concierto calificó a su grupo de "desmantelado".
"Me encuentro en México visitando a mi madre y hermana y también resolviendo cosas que en Cuba no podía hacer con respecto a mi grupo. Mi intención es regresar a la isla, si esto no lo puedo cumplir responsabilizo al Estado cubano, puesto que no es la primera vez que actúan de esa manera con opositores al régimen", agregó.
"Yo tocaría. Claro que tocaría. Siempre que me dejen decir lo que quiera. Pero encuentro algo utópico que piensen que les van a dejar expresarse libremente. Allí solo toleran a artistas del tralará, que cantan canciones de amor, a los que se expresan en inglés y quienes aún creen en la patraña del comunismo. El gesto de Juanes me parece bien intencionado, pero ingenuo. Si habla de la paz en el concierto deberá hablar de la libertad, que no hay. Si no, no va a ser creíble", sentenció Águila.
En La Habana, el padre de Gorki, Luis Águila, y el guitarrista del grupo Ciro Díaz también dijeron desconocer una gestión de Juanes para que la banda participe en el concierto.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.