La semana entrante visitará El Vaticano
Jaime Torres: «La Misa Criolla representa a un país que se integra auténticamente por la paz»
El charanguista argentino Jaime Torres cerró el viernes la presentación de la Misa Criolla en el Templo Parroquial de la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones, con una frase que resumió el sentimiento del numeroso público reunido.
El charanguista argentino Jaime Torres cerró el viernes la presentación de la Misa Criolla en el Templo Parroquial de la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones, con una frase que resumió el sentimiento del numeroso público reunido.
Jaime Torres en la presentación de la «Misa Criolla» en el Templo Parroquial de la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones.
Télam - "Esta obra, a cincuenta años de su estreno, representa los sueños de un país que se integra auténticamente por la Paz", dijo Jaime Torres en la presentación de la Misa Criolla en el Templo Parroquial de la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones.
"El próximo paso será esa Patria Grande que aún nos debemos los pueblos de América del Sur" agregó el intérprete mientras recibía la ovación de las 500 personas que colmaron el recinto religioso y otras dos mil que siguieron el concierto en la explanada exterior, enfrente de la plaza Siete de Marzo, desde pantallas gigantes.
Torres se presentó acompañado por la Agrupación Coral del Sur, que dirige Mariela Bosco; la solista Florencia Rupayán, y el guitarrista Angel Hechenleitner, todos músicos locales de Patagones.
También hubo un momento en el que invitó para que tocaran juntos a los jóvenes integrantes de la agrupación Sonoridad Andina, un programa musical de rescate de chicos de la calle que se desarrolla en Viedma.
Antes del recital el intendente de Patagones, Ricardo Curetti, le entregó un cuadro con la imagen del Templo Parroquial y una misiva dirigidos al Papa Francisco, para que los entregue personalmente al pontífice con motivo de la visita que efectuará al Vaticano la semana entrante, para asistir a la presentación de la Misa Criolla en la Basílica de San Pedro.
En la nota al Papa el jefe comunal solicita "una especial bendición para los jóvenes del sur argentino, que todos los días estudian y trabajan haciendo su apuesta por un mundo y un país mejores".
"Nunca podré olvidar estos días aquí en este querido rincón de la Patagonia, como paso previo a la gran emoción de estar en Roma en el cincuentenario de esta obra maravillosa que es la Misa Criolla en presencia de un Papa argentino" sostuvo Jaime Torres, muy emocionado.
Esta presentación de la tradicional obra litúrgica popular de Ariel Ramírez fue auspiciada por el Senado de la provincia de Buenos Aires.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.