Novedad discográfica

Adriana Varela estrenará «Adriana Varela y piano», su nuevo CD, con dos noches íntimas en el ND Teatro

AGENCIAS el 11/12/2014 

La cantante argentina Adriana Varela presentará los temas de su nuevo disco Adriana Varela y piano, álbum grabado en vivo en Medio y Medio de Punta del Este, y que "tiene ese mágico ritual del diálogo con la gente" en el ND Teatro de Buenos Aires.

Portada del disco «Adriana Varela y piano» de Adriana Varela.

Télam - Los conciertos porteños de Adriana Varela y piano, registrado en Uruguay, se desarrollarán este viernes 12 y sábado 13 a las 21 en el ND Teatro (Paraguay 918, Buenos Aires).

"Desde hace 10 años venimos haciendo presentaciones a voz y piano en Medio y Medio con Marcelo Macri y quisimos dejar un registro de esta experiencia, porque tiene ese mágico ritual del diálogo con la gente", señaló Adriana Varela.

"Es un álbum —agregó— que está lleno de climas y que rescata distintos momentos de algunos conciertos que dimos en esa sala tan especial de Punta del Este".

La intérprete destacó que al pensar el disco les vino a la memoria la época de La Fusa de Punta del Este, ya que "de algún modo —señaló— quisimos que este material rememorara también aquellos conciertos súper íntimos de Vinícius, Toquinho y Maria Creuza en La Fusa, con la idea de participar de ese espíritu donde la canción y la gente se unen en una noche inolvidable".

"La esencia de estos recitales —continuó la cantante— fue la comunicación íntima, directa y personal con un público diverso, cosmopolita, como el de Punta del Este y que ahora queremos revivir y compartir con el público de Buenos Aires".

El repertorio elegido es bien tradicional, con tangos como Cuando tú no estás, Por una cabeza, Cuesta abajo, Yvette, Nada, Soledad, Fuimos, Ventarrón, Romance de barrio, Garúa y Sur, entre otros.

"Estoy más que orgullosa de esos tangos porque me estuvieron acompañando a lo largo de muchos años de actividad y cada uno cumplió su momento en el disco, por lo tanto reunirlos en vivo en un encuentro de voz y piano fue un placer", afirmó 'la Gata'.

Poniendo énfasis en lo que se viene, Varela adelantó que los del ND serán los últimos shows de 2014 y que después de un pequeño descanso volverá a Punta de Este para presentar el material en Medio y Medio, donde fue registrado.

"Además con Marcelo (Macri) —agregó— ya estamos pensando un nuevo disco, pero que no será estrictamente de tango, aunque mejor no quiero adelantar nada", dijo entre risas.

En relación al estado de salud de Cacho Castaña, con quien la intérprete mantiene una intensa amistad —el autor de Café la humedad le escribió a ella el tema—, la cantante señaló que no cree "que exista en el mundo un ser con tantas ganas de vivir como Cacho".

"He tenido la oportunidad de ir a verlo, hicimos algunas bromas y más allá de la atención médica, la ayuda de su mujer Marina fue fundamental en su recuperación", remarcó.

"Sé que está mejor, que de a poco se irá recuperando, saliendo una vez más de la mala; los que lo queremos y su público queremos verlo de nuevo sobre un escenario", auguró.

Volviendo a las dos citas de este fin de semana, la artista remarcó que "quiero despedir este año que me tuvo inquieta de gira en gira, por distintos lugares del país y un poco en el exterior, con algo bien íntimo, para que en una sala tan especial como la del ND prácticamente le cante al público a los ojos, como en aquellas maravillosas noches en Punta del Este que se repetirán este verano".

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Se presenta en La Habana el «Álbum blanco para Silvio Rodríguez»
[20/10/2025]

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.