VIII versión Sello Azul 2014

Sello Azul abre una nueva convocatoria en Chile

REDACCIÓN el 14/12/2014 

En su VIII versión, Sello Azul convoca a todos los músicos chilenos —autores y artistas residentes en Chile— que no cuenten con el apoyo de ningún sello discográfico, a participar en el concurso público destinado a difundir la música independiente.

VIII versión Sello Azul 2014

Los artistas seleccionados tendrán la posibilidad de publicar sus producciones y trabajar en la promoción y marketing de sus trabajos por un periodo de un año. Además, accederán a difusión en medios de comunicación, material audiovisual para campañas en plataformas digitales y la realización de un videoclip.

Para postular, los artistas deberán tener una producción discográfica totalmente terminada e inédita, con un mínimo de 7 canciones. La placa debe tener un nivel profesional y puede pertenecer a cualquier género de la música popular. Ésta no puede haber sido publicada, comercializada o distribuida a los medios de comunicación con anterioridad al proceso del presente concurso. Los músicos preseleccionados serán convocados a realizar una audición en vivo.

Los concursantes deberán presentar 3 copias de las grabaciones en disco compacto y llenar la ficha de postulación disponible en el sitio web www.selloazul.cl.

El plazo de postulación culmina el 9 de enero de 2015 a las 14:00 horas. Los interesados deberán dejar su material en las oficinas de la Fundación Música de Chile, ubicadas en Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago.

Bases de esta convocatoria 

Formulario de postulación


LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

4.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

5.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.