IV Concierto Vivas Voces 2014

Se celebró la cuarta edición del Concierto Vivas Voces en reguardo de la memoria histórica en Chile

REDACCIÓN el 14/12/2014 

En la Plaza La Paz, frente al Cementerio General en la comuna de Recoleta (Santiago, Chile) se desarrolló este pasado sábado 13 de diciembre, el Concierto Vivas Voces 2014, en el que participaron Manuel García, Inti Illimani, Illapu y Santiago del Nuevo Extremo, entre otros.

Inti-Illimani en el IV Concierto Vivas Voces.

© Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Gobierno de Chile

Manuel García

© Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Gobierno de Chile

El Concierto Vivas Voces, que cumplió este año su cuarta edición, es organizado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), con el patrocinio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y el apoyo de la Municipalidad de Recoleta.

La iniciativa es parte de la campaña nacional "Verdad y Justicia, Ahora" que impulsa la AFDD, a fin de obtener justicia frente a los crímenes cometidos en dictadura. Además de homenajes a las víctimas de este periodo histórico, se recordó a las fallecidas en Palestina y a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en México.

Entre los músicos que participaron en este encuentro se incluyó a Manuel García, Inti-Illimani, Illapu, Juanito Ayala, Evelyn Cornejo, La Chinganera, Santiago del Nuevo Extremo y Schwenke y Nilo, entre otros. También se presentó el Conjunto de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos.

La subdirectora de Cultura, Lilia Concha, sostuvo que el recital "representa una función esencial del arte y la cultura, que es ayudar a que se mantenga la memoria, que nos salvará de repetir errores y horrores. Para el Consejo de la Cultura era muy importante apoyar este espacio de promoción cultural, aquí hay un despliegue de músicos chilenos abierto y democrático, pero que además está lleno de contenido de memoria por la defensa de los derechos humanos y quienes víctimas de la represión durante la dictadura de Pinochet".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.