Música dibujada

Pedro Strukelj pesenta en Buenos Aires una exposición de ilustraciones de conciertos

REDACCIÓN el 17/12/2014 

El ilustrador y programador musical argentino, criado en México y radicado en Barcelona, Pedro Strukelj expondrá a partir de este sábado 20 de diciembre en el Café Vinilo de Buenos Aires, una colección de veinticinco ilustraciones —a modo de "crónica ilustrada"— realizados en otros tantos conciertos.

Pedro Strukelj presenta en Buenos Aires una exposición de ilustraciones de conciertos.

Todo el tiempo es el nombre de la exposición que se inaugurará el próximo sábado 20 de diciembre a las 20:00 en el Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires) en el que se mostrarán 25 de los trabajos de Pedro Strukelj, ilustrador y programador musical —es el director del ciclo Hamaques de música tradicional y popular de América Latina organizado por Casa Amèrica Catalunya— nacido en Lanús (prov. de Buenos Aires, Argentina), criado en México y radicado en Barcelona

Mientras la música sucede, con un cuaderno de 21x21cm y un marcador negro, Pedro Strukelj, construye un trabajo visual paralelo a la música.

En un formato de "crónica ilustrada" —entre el cómic y el dibujo de cuaderno de viaje—, el trabajo de Strukelj empieza y se termina durante el mismo concierto. Después de los últimos aplausos, se encienden las luces y quedan ahí fijadas las figuras de los músicos, las letras de las canciones, los comentarios, accidentes, avisos al público, bromas y hasta los ajustes de cuentas con el sonidista.

La muestra está formada con 25 ilustraciones del tamaño de un sobre de Vinilo (31x31cm) en blanco y negro, de conciertos realizados en Buenos Aires, La Plata y Barcelona en el último año. Conciertos de Aca Seca, Diego Schissi, Aymama, Vitor Ramil, Coetus, Leo Maslíah, Adrián Iaies, Franco Luciani, Violentango, Julio Santillán, Hierbacana y La Folcloreishon, entre otros.

Posteriormente a la inauguración tendrá lugar un concierto con Aca Seca Trío y el Quinteto de Diego Schissi.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.