Música dibujada

Pedro Strukelj pesenta en Buenos Aires una exposición de ilustraciones de conciertos

REDACCIÓN el 17/12/2014 

El ilustrador y programador musical argentino, criado en México y radicado en Barcelona, Pedro Strukelj expondrá a partir de este sábado 20 de diciembre en el Café Vinilo de Buenos Aires, una colección de veinticinco ilustraciones —a modo de "crónica ilustrada"— realizados en otros tantos conciertos.

Pedro Strukelj presenta en Buenos Aires una exposición de ilustraciones de conciertos.

Todo el tiempo es el nombre de la exposición que se inaugurará el próximo sábado 20 de diciembre a las 20:00 en el Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires) en el que se mostrarán 25 de los trabajos de Pedro Strukelj, ilustrador y programador musical —es el director del ciclo Hamaques de música tradicional y popular de América Latina organizado por Casa Amèrica Catalunya— nacido en Lanús (prov. de Buenos Aires, Argentina), criado en México y radicado en Barcelona

Mientras la música sucede, con un cuaderno de 21x21cm y un marcador negro, Pedro Strukelj, construye un trabajo visual paralelo a la música.

En un formato de "crónica ilustrada" —entre el cómic y el dibujo de cuaderno de viaje—, el trabajo de Strukelj empieza y se termina durante el mismo concierto. Después de los últimos aplausos, se encienden las luces y quedan ahí fijadas las figuras de los músicos, las letras de las canciones, los comentarios, accidentes, avisos al público, bromas y hasta los ajustes de cuentas con el sonidista.

La muestra está formada con 25 ilustraciones del tamaño de un sobre de Vinilo (31x31cm) en blanco y negro, de conciertos realizados en Buenos Aires, La Plata y Barcelona en el último año. Conciertos de Aca Seca, Diego Schissi, Aymama, Vitor Ramil, Coetus, Leo Maslíah, Adrián Iaies, Franco Luciani, Violentango, Julio Santillán, Hierbacana y La Folcloreishon, entre otros.

Posteriormente a la inauguración tendrá lugar un concierto con Aca Seca Trío y el Quinteto de Diego Schissi.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.