Novedad discográfica
Miguel Cantilo presenta «Canciones de la Buhardilla»
El músico argentino Miguel Cantilo presenta Canciones de la Buhardilla, su vigésimo quinto álbum, con doce temas compuestos en España.
El músico argentino Miguel Cantilo presenta Canciones de la Buhardilla, su vigésimo quinto álbum, con doce temas compuestos en España.
Portada del disco «Canciones de la Buhardilla» de Miguel Cantilo.
Los temas doce temas inéditos que componen Canciones de la Buhardilla, el vigésimo quinto álbum de Miguel Cantilo, fueron compuestos en España durante 2012 y 2013, y se grabaron en Abril de 2014 en Buenos Aires junto a los músicos que han venido tocando con él en los últimos discos: Sufián Cantilo teclados, Patricio Prado, voces y guitarra, Federico Pernigotti, guitarra líder, Juan Pablo Maturana en batería y Anael Cantilo en bajo y producción.
Entre los invitados participan Pedro Aznar cantando En España y tocando el bajo y Juan "Pollo" Raffo como Director y Arreglador de un cuarteto de cuerdas.
En Canciones de la Buhardilla se incluyen instrumentos como la gaita, las guitarras flamencas y la percusión africana. También como en anteriores oportunidades hay una variedad rítmica que abarca desde la intimidad poética hasta el rock de carácter e impronta social, pasando por la descripción de paisajes y personajes retratados en sus diversos viajes.
El CD además entrega un video con imágenes de la grabación y entretelones privados de su realización.
La presentación de Canciones de la Buhardilla coincide con el lanzamiento de la primera novela de Miguel Cantilo, Jardines del origen (Colihue 2014).
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.