Novedad discográfica
Miguel Cantilo presenta «Canciones de la Buhardilla»
El músico argentino Miguel Cantilo presenta Canciones de la Buhardilla, su vigésimo quinto álbum, con doce temas compuestos en España.
El músico argentino Miguel Cantilo presenta Canciones de la Buhardilla, su vigésimo quinto álbum, con doce temas compuestos en España.
Portada del disco «Canciones de la Buhardilla» de Miguel Cantilo.
Los temas doce temas inéditos que componen Canciones de la Buhardilla, el vigésimo quinto álbum de Miguel Cantilo, fueron compuestos en España durante 2012 y 2013, y se grabaron en Abril de 2014 en Buenos Aires junto a los músicos que han venido tocando con él en los últimos discos: Sufián Cantilo teclados, Patricio Prado, voces y guitarra, Federico Pernigotti, guitarra líder, Juan Pablo Maturana en batería y Anael Cantilo en bajo y producción.
Entre los invitados participan Pedro Aznar cantando En España y tocando el bajo y Juan "Pollo" Raffo como Director y Arreglador de un cuarteto de cuerdas.
En Canciones de la Buhardilla se incluyen instrumentos como la gaita, las guitarras flamencas y la percusión africana. También como en anteriores oportunidades hay una variedad rítmica que abarca desde la intimidad poética hasta el rock de carácter e impronta social, pasando por la descripción de paisajes y personajes retratados en sus diversos viajes.
El CD además entrega un video con imágenes de la grabación y entretelones privados de su realización.
La presentación de Canciones de la Buhardilla coincide con el lanzamiento de la primera novela de Miguel Cantilo, Jardines del origen (Colihue 2014).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.