Novedad discográfica
Willy Claure lanza un disco con «Cuecas para no bailar»
El músico nacido en Cochabamba (Bolivia) pero establecido en Ginebra (Suiza) Willy Claure acaba de lanzar Cuecas para no bailar, un disco "minimalista" en el que han colaborado, entre otros, Javier Ruibal, Joe Vasconcellos y Pavel Urquiza.
El músico nacido en Cochabamba (Bolivia) pero establecido en Ginebra (Suiza) Willy Claure acaba de lanzar Cuecas para no bailar, un disco "minimalista" en el que han colaborado, entre otros, Javier Ruibal, Joe Vasconcellos y Pavel Urquiza.
Willy Claure
El músico boliviano Willy Claure define su nuevo disco Cuecas para no bailar como "un trabajo musical minimalista a guitarra acústica y voz".
El trabajo está compuesto por diez temas propios —algunos con textos de Ana María Ramos— y cinco cuecas compuestas por autores bolivianos como Matilde Casazola, Alberto Ruiz, Nilo Soruco y Yayo Jofré.
El disco contiene la colaboración en nueve temas de Joe Vasconcellos de Chile, José Luis Madueño de Perú, Carlos Aguirre de Argentina, Javier Ruibal de España, los cubanos Elsten Torres y Pavel Urquiza y los bolivianos Marcelo Arias, Ronaldo Vaca Pereyra y Milton Cortez.
"La idea es reafirmar los lazos de unidad entre nuestros pueblos utilizando para ello un género musical que compartimos, con sus diferencias. Ellos cantan los temas con arreglos míos", explicó el músico cochabambino.
"La cueca no solamente es boliviana, no solamente es chilena, no solamente peruana. Es un bien común en Latinoamérica".
Willy Claure pretende convertir en Cuecas para no bailar la música tradicional boliviana en música contemporánea y de vanguardia.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.