11 Rockódromo Valparaíso 2015
Rockódromo 2015 reunirá en Valparaíso a músicos emergentes y consagrados del rock chileno e internacional
Entre el 4 y 8 de febrero se desarrollará la undécima edición de Rockódromo, festival de música organizado por las Escuelas de Rock del CNCA, con entrada liberada. Entre los artistas confirmados está el ex vocalista de Los Bunkers, Álvaro López, Weichafe, Ases Falsos, Sol y Lluvia, y Tiro de Gracia.
Entre el 4 y 8 de febrero se desarrollará la undécima edición de Rockódromo, festival de música organizado por las Escuelas de Rock del CNCA, con entrada liberada. Entre los artistas confirmados está el ex vocalista de Los Bunkers, Álvaro López, Weichafe, Ases Falsos, Sol y Lluvia, y Tiro de Gracia.
11 Rockódromo Valparaíso 2015
Menos de un mes falta para que comience uno de los festivales musicales más esperados de Valparaíso. Se trata de la undécima versión de Rockódromo, encuentro organizado por las Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura y que este año reunirá a consagrados artistas chilenos, músicos emergentes y bandas de Argentina y Uruguay.
El festival se desarrollará entre el 4 y 8 de febrero, en diversos espacios de la ciudad puerto, como la Plaza Aníbal Pinto, y la Plaza Sotomayor, en la que se ubicará el escenario principal.
Para la ministra de Cultura chilena, Claudia Barattini, la utilización de este sitio "responde a la voluntad de abrir espacios públicos, ciudadanos y emblemáticos de la ciudad, a disposición de un evento cultural de gran envergadura para la música chilena y latinoamericana".
Asimismo, la autoridad destacó que Rockódromo es, además, "una plataforma que permite visibilizar los resultados de los procesos de formación que dan vida a las Escuelas de Rock en diferentes regiones del país, dando cuenta de un trabajo silencioso pero muy efectivo, que tiene como corolario para las bandas, la posibilidad de presentarse en este importante festival".
Agrupaciones como Sinergia, Sol y lluvia, Weichafe, Tiro de Gracia, Denver, Ases Falsos, Fatiga de Material, y cantantes como Fernando Ubiergo, Álvaro López (ex vocalista de Los Bunkers) y Jimmy Fernández, son sólo algunos de los artistas que participarán de Rockódromo 2015, evento totalmente gratuito.
A ellos se suman algunas bandas nacionales que han sido parte de los procesos de formación de las Escuelas de Rock en las regiones de Tarapacá, Maule, Los Ríos y Metropolitana.
Así lo indicó el director del programa del CNCA, Cristián Zúñiga, quien señaló que "Rockódromo logra consolidarse como el festival más importante para la música chilena en Valparaíso, generando procesos de formación para artistas de todo Chile y alcanzando incluso a ir más allá de las fronteras del país".
Otra novedad para esta versión es la alianza con el programa Red Cultura y el Departamento de Patrimonio, quienes colaboraron con la programación y puesta en marcha del festival.
Todo comenzará el miércoles 4 de febrero. Como hito inaugural está la ya clásica Noche en los Balcones en la Plaza Aníbal Pinto, ocasión en la que participarán Álvaro Lopez, vocalista de la separada banda penquista Los Bunkers, la naciente artista, Sara Pozo, y el intérprete del El Tiempo en Las Bastillas, Fernando Ubiergo.
Ese mismo día, en el Centro de Extensión del Consejo de la Cultura, se realizará el conversatorio El sonido del Chile actual, junto a los sociólogos Alberto Mayol y Luis Henríquez.
El jueves 5 estará dedicado exclusivamente al hip hop con una jornada denominada Ritmo Perfecto que se desarrollará en el Centro Cultural Trafón. Los invitados serán Tiro de Gracia, banda que recién el 2014 volvió a reunirse tras una fuerte ruptura a mediados de la década pasada. También, Panteras Negras uno de los pilares del hip hop chileno, y quienes además estarán lanzando un libro homónimo, escrito por su vocalista Lalo Meneses.
Una novedad para este Rockódromo es la jornada dedicada exclusivamente a aquellas agrupaciones musicales inmigrantes de Haití, Uruguay, Camerún y Colombia. El espacio es producto de una alianza que se viene trabajando en conjunto con la Sección de Patrimonio Cultural Inmaterial del mismo CNCA, y se desarrollará en la Plaza Aníbal Pinto.
El fin de semana, 7 y 8 de febrero, la música se tomará el Barrio Puerto. En un escenario emplazado en plena Plaza Sotomayor desfilarán variados y destacados artistas. Para la primera jornada estará Sol y Lluvia, uno de los grupos más populares de la música chilena y banda sonora de la resistencia a la dictadura durante los años ochenta; el dúo de pop Denver; la banda liderada por Cristóbal Briceño, Ases Falsos; además de los psicodélicos The Ganjas. Desde Valdivia, todo el blues de la Rata Blusera, y como invitado internacional, los argentinos Usted Señálemelo.
Para el cierre el día domingo, estará la recién reunida banda Weichafe, tras cinco años de pausa, también Sinergia banda de gran trayectoria y que nace de las Escuelas de Rock; Jimmy Fernández, vocalista de la Pozee Latina, los iquiqueños Hentrenamientoh y desde Uruguay Pecho e Fierro.
Transversalmente, durante los cinco días que dure Rockódromo, se exhibirá en el Centro de Extensión del Consejo de la Cultura una muestra fotográfica y documental sobre los 11 años de Rockódromo que irá acompañada de un micrófono abierto, en la que distintos cantautores podrán participar.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.