Candombe-funk
El cantautor y guitarrista uruguayo Nico Ibarburu estrena disco
El cantautor y guitarrista uruguayo Nico Ibarburu editó recientemente su primer disco solista "Anfibio" y lo estrenará el 24 de septiembre en la Sala Zitarrosa de Montevideo y el 26 en La Trastienda Club de la capital porteña.
El cantautor y guitarrista uruguayo Nico Ibarburu editó recientemente su primer disco solista "Anfibio" y lo estrenará el 24 de septiembre en la Sala Zitarrosa de Montevideo y el 26 en La Trastienda Club de la capital porteña.
Télam – Nico Ibarburu desde el año 1992 se viene desempeñando en grabaciones y conciertos de distintos artistas de la talla de Adriana Varela, Emanuel Horvilleur, Fito Páez, Jaime Roos, Rubén Rada, Fernando Cabrera, Guillermo Vadalá y Javier Malosetti, entre otros.
En 1994 formó junto a su hermano Martín, Gustavo Montemurro y Federico Righi la banda Pepe González, ese mismo año colaboró con Rada como músico y arreglador y desde 1995 forma parte de la banda estable de Jaime Roos.
También formó parte como guitarrista de las bandas de Fito Páez, Hugo Fattoruso, Dante Spinetta, Martín Buscaglia (obtuvo en 2007 el premio Gardel al mejor álbum pop por "El evangelio según mi jardinero"), Alberto Magnone y Horacio Ferrer.
El sonido de su placa solista es bien montevideano, de gran interés cultural, ya que refleja el ritmo nativo del candombe fusionado con el funk y el rock.
Temas propios del estilo de "Despierta", "Espejismo", "Templando momentos", "Valentín" y "Luna turquesa", se combinan con otros como "El perfume" y "Lobo war" con letra de Nico Cota, "Amainará" con Martín Buscaglia e "Infinitas veces de Pablo "Pinocho" Routín.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.
La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.