XIV Festival Músicas del Mundo de Las Condes 2015

Pascuala Ilabaca, Inti Illimani Histórico y Congreso en el Festival Músicas del Mundo

REDACCIÓN el 16/01/2015 

Este fin semana se llevará a cabo en la comuna de Las Condes (Chile) la XIV edición del Festival Músicas del Mundo, que reunirá, entre otros, a Pascuala Illabaca, Inti Illimani Histórico y Congreso.

XIV Festival Músicas del Mundo de Las Condes 2015

Personas/grupos relacionados

El Festival Músicas del Mundo, que este año llegará a su décimo cuarta edición, tendrá lugar del 16 al 18 de enero de 2015. Creado en 2002, es un encuentro ya tradicional en Las Condes, y se calcula que más de 35 mil personas ya han asistido a sus más de 75 conciertos en las versiones de verano (al aire libre) y de otoño y primavera (en el Teatro Centro Cultural Las Condes).

El viernes 16, a las 21 horas se presentarán Makina Kandela, que traerá los aires y sonidos de la costa colombiana, en donde emergen la cumbia y el merengue, y Orixangó, que, con ocho músicos y cuatro bailarinas, muestran el espíritu y arte de las etnias nativas del África. Esta agrupación de música y ritmos africanos con más de 13 años de trayectoria, lanzará en esta oportunidad el disco Raíz y contará entre sus integrantes con Diarra Conde, de Guinea.

Tanto el sábado 17 como domingo 18, las puertas de Santa Rosa de Apoquindo se abrirán a las 18 horas para que el público asista a la feria "Aldea del mundo", donde ofrecen productos orgánicos y también, como novedad este año, una feria de cerámica gres.

El sábado a las 19 horas, como telonero, estará el multiinstrumentista, compositor y luthier chileno Antonio Restucci, y a las 21 horas es el turno de Sinestetrío, inspirado en el folklore de los Balcanes, que fusiona sonidos húngaros, rumanos, búlgaros, gitanos y del klesmer en sus composiciones originales, y Congreso, cuya música visita todos los paisajes y lugares de Chile, desde el multitonal altiplano, las grandes ciudades como Valparaíso y Santiago, los lagos y ríos del sur, hasta la inmensa Patagonia.

La noche de clausura se inicia a las 19 horas con el grupo porteño Ajayu, que trae melodías que viajan desde el violoncelo al clarinete, de la guitarra acústica a la zampoña, en un interesante mestizaje.

A partir de las 21 horas, el plato fuerte: la cantante y compositora Pascuala Ilabaca e Inti-Illimani Histórico, dos generaciones muy distintas de canción popular chilena.

El XIV Festival Músicas del Mundo se realizará los días 16 de enero a las 21:00 horas, y el 17 y 18 de enero a partir de las 18:00 horas en los exteriores y jardines Santa Rosa de Apoquindo (Padre Hurtado 1195, esquina Cristóbal Colón). La entrada tiene un valor general de $4.000 y 2×1 para quienes tengan la Tarjeta Vecino Las Condes y Socios Mundo Vivo.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.