A dúo y por separado
Bruno Arias y Tomás Lipán se reencuentran en dos conciertos dedicados a la música de raíz jujeña
El cantautor jujeño presentará en dos únicas funciones —mañana y el jueves 29 de enero— en el Centro Cultural Torquato Tasso (Buenos Aires, Argentina), un espectáculo íntimo junto al cantor Tomás Lipán, a quien definió como "uno de los referentes musicales más importantes de su provincia".
El cantautor jujeño presentará en dos únicas funciones —mañana y el jueves 29 de enero— en el Centro Cultural Torquato Tasso (Buenos Aires, Argentina), un espectáculo íntimo junto al cantor Tomás Lipán, a quien definió como "uno de los referentes musicales más importantes de su provincia".
Tomás Lipán y Bruno Arias.
Télam - Hace unos años Tomás Lipán y Bruno Arias ya se habían reunido en el complejo cultural de San Telmo, y ahora, después aquella buena experiencia, Arias decidió reencontrarse en un escenario, impulsado además por "la admiración que le tengo; él es como una escuela de la música", sostuvo a Télam.
En estos conciertos los músicos prometen interpretar a dúo y por separado, canciones inéditas, otras propias y un repertorio clásico jujeño, en el que no faltará La de Tomás, zamba de Pachi Alderete grabada por Arias en su disco Aterrizaje (2007).
De esta manera, Arias, quien viene de tocar en la fiesta de Jesús María —donde recibió una mención especial—, y este verano vuelve a cantar en los festivales folclóricos más importantes del país, sigue abriendo caminos.
El año pasado grabó junto a la cantora riojana La Bruja Salguero el disco Madre Tierra, y este año tiene la intención grabar junto al cantor purmamarqueño Tomás Lipán, con su expresión del folclore de la Quebrada, la puna y los valles.
"Él tiene una voz única, su forma de cantar y su timbre son muy personales —agregó Arias—. El repertorio que él hace es emblemático de Jujuy, por eso, cuando uno quiere sacar una canción que vaya a las fuentes, Tomás Lipán ya las grabó a todas".
Integrante de la camada de los jóvenes cantautores de la música de raíz, radicado desde hace 12 años en Capital Federal y nacido en la localidad jujeña de El Carmen, Arias continúa en su incansable búsqueda: "siempre estoy tratando de pechar para adelante desde la composición, el canto y la guitarra, sigo estudiando", contó.
Con tres discos a cuestas en su carrera solista Changuito volador, Aterrizaje y Kolla en la ciudad, el cantautor adelantó que grabará un nuevo álbum que presentará hacia fin de año en el teatro Ópera.
Además, Arias ofrecerá un concierto el 24 de enero en Las Grutas y se presentará el 26 en la nueva edición del festival de Cosquín.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.