Antesala de «Shadows in the Night»
Bob Dylan regalará 50.000 copias de su disco de versiones de Frank Sinatra
La revista norteamericana AARP The Magazine regalará a 50.000 de sus suscriptores, elegidos al azar, una copia de Shadows in the Night, el próximo disco de Bob Dylan con versiones de Frank Sinatra.
La revista norteamericana AARP The Magazine regalará a 50.000 de sus suscriptores, elegidos al azar, una copia de Shadows in the Night, el próximo disco de Bob Dylan con versiones de Frank Sinatra.
Bob Dylan
EP - El nuevo disco de Bob Dylan llegará oficialmente el 3 de febrero con el título de Shadows in the Night, y estará integrado en su totalidad por versiones de canciones popularizadas por Frank Sinatra.
Para promocionarlo, recientemente el músico concedió una entrevista (la primera en tres años) a la publicación AARP The Magazine, en la que aseguró que si fuera por él, regalaría el disco a todos sus lectores, pues está seguro de que lo disfrutarían.
Pues bien, efectivamente AARP The Magazine va a regalar a 50.000 de sus suscriptores, elegidos al azar, una copia de Shadows in the Night. Esta publicación se dirige a 35 millones de estadounidenses mayores de 50 años.
"Fue un privilegio real hacer este disco. He querido hacer algo como esto durante mucho tiempo, pero nunca he tenido el valor de enfrentarme a canciones con bandas de 30 piezas y reducir sus complicados arreglos a un grupo de cinco miembros", explica Bob Dylan en un comunicado.
Asimismo, Dylan agrega que no considera que sea realmente un disco de versiones, puesto que él y su banda hacen en definitiva todo lo contrario, "sacándolas de la tumba y dándolas una nueva vida".
Este será el primer trabajo de Dylan desde el Tempest de 2012, y meses atrás ya escuchamos un primer anticipo con la versión de Full moon and empty arms, un clásico grabado en 1945 por Frank Sinatra.
Las canciones del disco son I'm A Fool To Want You, The Night We Called It A Day, Stay With Me, Autumn Leaves, Why Try To Change Me Now, Some Enchanted Evening, Full Moon And Empty Arms, Where Are You, What'll I Do y That Lucky Old Son.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.