Cuando llega la bruma y ya no se ve más nada....

El Rumbo de tus pasos de Alejo Martínez

por María Gracia Correa el 05/09/2009 

El cantautor cubano Alejo Martínez publica su primer disco en solitario titulado el rumbo de tus pasos.

Discos relacionados
Autores relacionados

Es innegable la semejanza entre Cádiz y La Habana, ya lo decía Carlos Cano en las Habaneras de Cádiz, escritas por Antonio Burgos. No sólo se trata de paisaje urbano, sino también del horizonte sentimental, de la forma de ser y de entender la vida de la gente. Para comprobar la similitud del paisaje sólo hay que visitar ambas ciudades y ver que es así; lo del sentimiento es un poco más complicado, pero basta con escuchar a los autores y artistas de ambos lugares para apreciarlo.

Hace unos días tuve la suerte de conocer a un artista que con sus canciones enlaza ambas ciudades y ambos mundos. Alejo Martínez es un cantautor cubano afincado en Cádiz. Junto a su mujer Paloma Ramírez ha compuesto y publicado su primer disco en solitario: El rumbo de tus pasos, título del segundo tema incluido en el disco, y que mucha gente conocerá  en la voz de Pasión Vega, que lo incluyó en su album La Reina del Pay Pay. Ha sido precisamente en la Café Teatro Pay Pay, de Cádiz, un local con una curiosa historia, y en la actualidad todo un referente en la vida cultural gaditana, donde el autor presentó su disco recientemente. Lo hizo acompañado por Javier Ruibal y por el escritor y periodista  Juan José Téllez, que en un emotivo artículo publicado en la Voz de Cádiz, destaca la generosidad de estos artistas que llevan media vida regalando canciones.

Y es que Alejo Martínez y Paloma Ramírez han compuesto canciones para multitud de artistas, entre ellos, como he citado anteriormente, para Pasión Vega, que ya en su disco Flaca de Amor incluía un tema fundamental: Teresa. También han interpretado canciones suyas, según consta en la pequeña biografía del cantautor que aparece en la web del Café libertad8, artistas como Donato Poveda, Soledad Bravo, Miriam Ramos, Gonzalo Rubalcaba, Irakere, Anabel López, Santiago Feliu, Marta Campos, Xiomara Laugart, Mónica Molina, Malú, Pastora Soler, Alejandro Vega, Abigail, Sylvia y Maria José Santiago.

Hasta ahora sólo tenía referencia de este cantautor por una canción publicada en el disco Libertad8: Malecón de Cádiz, también incluida en este cd, que está dedicada a Carlos Cano. El rumbo de tus pasos es un disco que lo dice todo sobre su autor; tanto la portada, como el diseño gráfico, son muy significativos; mirando al mar con su guitarra, se acorta la distancia entre Cádiz y La Habana, así empieza su Malecón de Cádiz: "Cuando llega la bruma, y ya no se ve más nada, el malecón se escapa para la Habana........la bahía de Cádiz, abrazo inmenso, cuando cerró los brazos me dejó adentro” .Hay otra particularidad del disco que dice mucho del cantautor, para mí es una característica intrínseca de los verdaderos artistas, es la humildad, y el agradecimiento que demuestra a todas las personas que han estado a su lado, y que deja muy patente en el libreto.

El rumbo de tus pasos ha sido publicado en 2009 y consta de doce canciones, la primera de ellas se titula Ojalá: “La Habana guarda un secreto que le dejé antes de irme.....La Habana guarda un secreto y es que nunca me he marchado”, es una canción que abre un disco que en su conjunto desprende ternura, nostalgia y esperanza. Esta impresión unida a la calidez y particularidades de la voz de Alejo Martínez, y a sus melodías que mezclan sonidos cubanos con sonidos inequívocamente flamencos, lo convierten en un gran  trabajo, que se vuelve más atractivo mientras más veces se escucha.

Pero las canciones de Alejo y de Paloma no se quedan en el límite geográfico de dos ciudades, van mucho más allá, recrean emociones y sentimientos muy personales y a la vez universales. Canciones como Te quiero decir , Enciéndeme la luz, Ayer, Que manera de amarte, son verdaderas preciosidades, que dan la razón a Juan José Téllez cuando dice que son pequeñas historias con banda sonora, que duran tres minutos pero se quedan en el corazón toda la vida.

El disco cuenta con la colaboración de Javier Ruibal, que lo produce y además aporta su voz en dos canciones, Niños y La Nostalgia, un tandem particular que se complementa a la perfección. Javier Ruibal mediante su canción Habana mía en el disco Lo que me dice tu boca, evoca La Habana. Ahora lo hace junto a un  habanero en el barrio de La Viña de Cádiz. El último tema, Dos cubanos en la Viña,  es una auténtica delicia, un regalo en el que sólo con su música el autor termina por unir las dos ciudades, mediante una curiosa fusión: sonidos latinos por alegrías de Cádiz.

Es muy difícil para los autores que están fuera de la industria discográfica dar a conocer sus trabajos. Según dice el trovador, en una entrevista publicada en un diario de Cádiz, tiene dos armas secretas para promocionar su disco: el boca a boca y las señales de humo. Creo que quienes colaboramos en Cancioneros intentamos que esas señales de humo de nuestros artistas lleguen un poco más lejos, para que los aficionados puedan conocer la labor de artesanos de la canción como Alejo Martínez (Música y voz) y Paloma Ramírez (textos), sus trabajos han brillado en las voces de otros; con este disco, el canto cálido de Alejo muestra el brillo que desprenden las canciones en la voz de su propio autor.

Canciones incluidas en el disco:

Ojalá / El rumbo de tus pasos / Niños / Te quiero decir / El malecón de Cádiz / Que manera de amarte / Enciéndeme la luz / Como un soplo en un anillo / De luces, sombras… / Ayer / La nostalgia / Dos cubanos en La Viña.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.