Novedad discográfica

Víctor Víctor presenta «Bachata en la zona» con su banda La Vellonera

REDACCIÓN el 15/02/2015 

El cantante y compositor dominicano Víctor Víctor presenta Bachata en la zona, un nuevo trabajo discográfico en la que se acompaña por su actual banda La Vellonera.

Portada del disco «Bachata en la zona» de Víctor Víctor y La Vellonera.

Autores relacionados

El cantante y compositor dominicano Víctor Víctor, reconocido creador de éxitos como Mesita de noche y El camino de los amantes, ha reunido ahora una colección de temas de nueva creación y algunos de sus mayores éxitos como Sólo Bachata o la propia Mesita de noche.

Bachata en la zona recopila también temas grabados anteriormente o popularizados por otros artistas, pero adaptados al formato de La Vellonera, que es la banda actual de Víctor Víctor.

El objetivo de estas canciones ha sido fusionar lo básico de la bachata dominicana con otras formas rítmicas caribeñas y del mundo.

El resultado supone escuchar una canción alternativa que conserva el romanticismo de la bachata con el sabor a la mixtura de otras músicas, que siguen siendo buenas y válidas para bailar.

El disco cuenta con colaboraciones destacadas como la del gaitero asturiano Hevia o el también dominicano Pavel Núñez, además de los integrantes de su banda Los Tres de la Vellonera.

Víctor Víctor

Víctor José Víctor Rojas nació el 11 de diciembre de 1948 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, en el populoso barrio de Los Pepines. Fue fundador junto a Sonia Silvestre del grupo Nueva Forma en los años 70, una agrupación dedicada a lo que entonces se conocía como "canción de protesta" que participó en el festival Siete Días con el Pueblo en 1974.

Compositor de alta sensibilidad humana, sus canciones siempre han demostrado un compromiso con el sentir popular.

Fue también de los primeros artistas dominicanos en viajar a Cuba, cuando este tipo de viajes estaba prohibido por el gobierno dominicano.

En el año 2007 grabó un disco con canciones de contenido social titulado Verde y Negro como un homenaje a los luchadores por la libertad del pueblo dominicano.

En su producción Bachata Entre Amigos (Satélite K) del 2006 interpretó a dúo y a tiempo de bachata éxitos clásicos de cantautores como Serrat, Sabina, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Fito Páez, entre otros. Muchos de esos autores interpretaron por primera vez sus canciones en ese ritmo.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.