50 aniversario del Quilapayún
Polémica en el Festival de Viña por insultos de Quilapayún-Carrasco a la alcaldesa
El grupo Quilapayún-Carrasco ha creado la primera polémica del festival de Viña de Mar (Chile) al haber cualificado a través de sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook de "momia recalcitrante" a la alcaldesa de dicha población chilena acusándola de no haber aceptado la celebración de sus 50 años de carrera en el festival.
El grupo Quilapayún-Carrasco ha creado la primera polémica del festival de Viña de Mar (Chile) al haber cualificado a través de sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook de "momia recalcitrante" a la alcaldesa de dicha población chilena acusándola de no haber aceptado la celebración de sus 50 años de carrera en el festival.
La alcaldesa de Viña de Mar (Chile) Virginia Reginato.
"La Alcaldesa Reginato, momia recalcitrante, se opuso a que pudiéramos celebrar los 50 años del Quilapayún en el Festival de Viña". Con esta frase lanzada a través de sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook, el Quilapayún-Carrasco mostraba su enojo por la presunta oposición de la alcaldesa de la Ciudad Jardín a la presentación del grupo en el festival.
La alcaldesa Virginia Reginato salió al paso de los dichos emitido por el grupo que lidera Eduardo Carrasco, asegurando a Emol que son "de una falsedad increíble", ya que el nombre del conjunto nunca habría sido puesto sobre la mesa durante la etapa de confección de la parrilla 2015".
Según la edil, "nunca, nunca se trató en alguna comisión del año que los Quilapayún estuvieran en algún listado que hubiéramos decidido, y yo nunca los habría vetado".
Por otra parte la municipalidad de Viña del Mar emitió una declaración pública firmada por Vicente Gaponov Domgonovic, secretario Ejecutivo de la Comisión de Promoción Festival de la Canción de Viña del Mar, que decía que "Frente a una declaración infundada realizada en redes sociales en una cuenta identificada como Quilapayún, en términos groseros y ofensivos hacia la Alcaldesa de Viña del Mar, me hago el deber de informar en mi calidad de Secretario Ejecutivo de la Comisión de Promoción de Festival de la Canción de Viña del Mar, que nunca existió solicitud formal de parte del conjunto Quilapayún para participar en dicho certamen y por tanto, este tema nunca fue tratado en ninguna instancia".
Preguntado Eduardo Carrasco, director de la agrupación, sobre el polémico mensaje, respondió a Cooperativa.cl que "Nosotros supimos por muy buena fuente que se había discutido sobre la posibilidad de que se celebrara los cincuenta años del Quilapayún en el festival y que la alcaldesa se había opuesto. Eso es lo que sabemos".
Lejos de una rectificación por el insulto, Carrasco justificó que la frase "hay que recibirla con humor, que la alcaldesa sea momia no es un misterio para nadie, y la palabra recalcitrante es una palabra bastante divertida. Es poco usada, pero es divertida".
Por otra parte, el otro grupo que se reivindica como Quilapayún —dirigido por Rodolfo Parada y Patricio Wang— que celebrarán el 50 aniversario los próximos 27, 28 y 29 de agosto en el teatro Caupolicán en compañía de Inti-Illimani e Illapu, ha querido desmarcarse de esta polémica mediante un comunicado oficial en el que declara que "Las recientes declaraciones de Eduardo Carrasco a nombre de su colectivo de ex-miembros, no representan la opinión del grupo Quilapayún. Nosotros somos totalmente ajenos a las agresiones y groserías, tan inútiles como estúpidas".
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.