Novedad discográfica

Ana Belén y Víctor Manuel anuncian el lanzamiento de «Canciones regaladas» para el 21 de abril

REDACCIÓN el 25/02/2015 

Tras alcanzar el disco de oro por las ventas de 50 años no es nada y el éxito rotundo de los conciertos de Víctor Manuel en Madrid y Barcelona, ahora es el turno del nuevo trabajo de Ana Belén y Víctor Manuel, Canciones regaladas, un disco de canciones de otros autores cuidadosamente escogidas y que supondrá su vuelta a los escenarios a partir del mes de mayo.

Portada del disco «Canciones regaladas» de Ana Belén y Víctor Manuel.

Desde el próximo 9 de marzo se podrá reservar Canciones regaladas en iTunes y en otras plataformas digitales y estará disponible el primer sencillo del álbum, El padre Antonio y el monaguillo Andrés, una excelente versión en clave de jazz latino del gran éxito de Rubén Blades en 1984.

"Las canciones buenas son caras, no se dejan ver fácilmente. Conocemos muchas buenas canciones porque tenemos un acumulado de años pero contadas una a una, en un espacio temporal más corto, las buenas canciones escasean. Por eso, son un regalo cuando las juntas."

En este nuevo trabajo de Ana Belén y Víctor Manuel todas las canciones son extraordinarias. Decidieron regalarse y regalar canciones que por una u otra razón siempre les habían gustado.

En este trabajo muestran la diversidad y el eclecticismo de sus gustos. El trabajo ha sido programado, producido y arreglado por David San José y grabado en los estudios Drax, 360 Global media y Small Room.

Comenzaron poniendo cien canciones encima de la mesa, al final quedaron estas doce joyas. Doce espléndidas canciones escritas por Rubén Blades, Leonard Cohen, José Alfredo Jiménez, Carlos Berlanga, Chico Buarque, Ástor Piazzolla, Billy Joel o José Afonso, entre otros.

Ana y Víctor han anunciado nueva gira conjunta a partir del mes de mayo para la que ya están a la venta las localidades del 9 de octubre en el Barclaycard Center de Madrid.

Listado de temas

 

1 EL PADRE ANTONIO Y EL MONAGUILLO ANDRÉS - Rubén Blades

2 VERANO (ESTATE) - Briguetti /Martino

3 EN EL ÚLTIMO TRAGO - José Alfredo Jiménez Sandoval

4 QUIÉREME TAL COMO SOY (JUST THE WAY YOU ARE) - Billy Joel

5 ALELUYA (HALLELUJAH) - Leonard Cohen

6 ¿CÓMO PUDISTE HACERME ESTO A MÍ? - Ignacio Canut / Carlos García Berlanga

7 TODO CAMBIA - Julio Numhauser

8 AL FIN (AT LAST) - Mack Gordon / Harry Warren

9 LA GUERRA DE LAS ROSAS (A GUERRA DAS ROSAS) - José Mario Branco / Manuela de Freitas

10 AÑOS DORADOS (ANOS DOURADOS) - Buarque / Jobim

11 LOS PÁJAROS PERDIDOS - Piazzola / Trejo

12 CHOCA ESOS CINCO (VENHAM MAIS CINCO) - José Afonso

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.