En un acto privado

Distinguen a María Elena Walsh con la medalla del Bicentenario

AGENCIAS el 09/09/2009 

La escritora, autora e intérprete María Elena Walsh recibió ayer, en su casa, la medalla del Bicentenario, la segunda de las 200 distinciones que se entregarán a distintos ciudadanos e instituciones por su contribución a la sociedad.

Personas/grupos relacionados

María Elena Walsh recibió ayer, en su casa, la medalla del Bicentenario, premio que fue instituido por el programa Puertas del Bicentenario del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y que coordina Carlos Ares. Consta de una medalla diseñada por el artista Antonio Pujía, y el primero en recibirla fue Quino, el autor de Mafalda.

"En su vida, María Elena ha demostrado una gran calidez, decencia y honestidad. Nosotros nos reconocemos en ella, y es una de esas personalidades que nos demuestran que somos mejores que la vida que llevamos", expresó Ares, al entregarle la distinción a la escritora en su casa.

Walsh incursionó en diversos géneros: folklore (tuvo un dúo con Leda Valladares en los años 50), música y libros para chicos (El reino del revés, Manuelita, Canciones para mirar) y, más tarde, composiciones para adultos (Como la cigarra, Serenata para la tierra de uno); escribió poemas, ensayos, guiones para cine y TV, y memorias. Algunos de sus libros son Desventuras en el País-Jardín de infantes, Novios de antaño y Fantasmas en el parque.

Durante la ceremonia privada, Ares afirmó que "las medallas son como una luz que encendemos para recordarnos, en medio de las dudas e incertidumbres, que hay personas e instituciones que nos inspiran a llevar una vida mejor".

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.